UQ te reta a pensar en los problemas de nuestra región

En el marco de la tercera misión universitaria y con el objetivo de generar desde la Universidad del Quindío proyectos con impacto social, productivo y/o ambiental, desde la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social a través de su equipo de transferencia del conocimiento y su Unidad de Emprendimiento, Desarrollo Empresarial y de Negocios surge la iniciativa y organización de la Convocatoria UQ TE RETA. Dicha convocatoria se desarrollará en dos fases: primera fase, estructurar cuatro (4) retos desde la academia, empresa y sociedad que se encuentren alineados con las necesidades del entorno y los objetivos de desarrollo sostenible; como segunda fase, la postulación de propuestas de la comunidad uniquindiana para la solución de cada uno de los retos planteados.

Para formular estos retos se establecieron tres (3) mecanismos de postulación:

  • BUSCA TU ALIADO: dirigido a asesores de Investigación y de Extensión, directores de Programa y decanos de Facultades de la Universidad del Quindío, quienes formularán un (1) reto fundamentado en la identificación de una problemática y/o necesidad del Departamento del Quindío.

Términos y condiciones: https://cutt.ly/0QP03BG

  • BUSCA TU SOLUCIÓN: dirigido a empresarios y personas naturales del Departamento del Quindío con registro mercantil, los cuales podrán proponer un (1) reto fundamentado en la identificación de problemáticas empresariales y/o productivas de la región.

Términos y condiciones: https://cutt.ly/KQP2ehA

  • BUSCA TU ENTORNO: dirigido a comunidades organizadas tales como Juntas de Acción Comunal –JAC- y entidades sin ánimo de lucro -ESAL- (fundaciones, corporaciones, asociaciones, cooperativas, entre otras) que se encuentren ubicadas en el Departamento del Quindío y/o en las ciudades donde operan los Centros de Atención Tutorial de la Universidad del Quindío (Buenaventura, Buga, Candelaria, Cartago, Cali, Quimbaya, Pereira y Manizales), quienes postularán dos (2) retos fundamentados en la identificación de necesidades, problemáticas y oportunidades de mejora, que permitan la implementación de modelos de intervención y/o procesos de co-creación con la academia en los sectores rural y urbano.

Términos y condiciones:https://cutt.ly/SQP2gw0

Para participar en esta primera fase, los interesados deberán consultar los términos y condiciones de cada uno de los mecanismos referenciados. Una vez se cierre la convocatoria, se llevará a cabo el proceso de revisión y evaluación por las instancias correspondientes.

La Universidad del Quindío aportará, para la solución de los 4 retos, un valor aproximado de doscientos cuarenta millones de pesos m/cte ($240.000.000) en efectivo y en especie, con la finalidad de promover la articulación entre los diversos actores U-E-E-S y apoyar el desarrollo de resultados transferibles que apunten a solucionar problemáticas de la región.

A continuación, se detalla el cronograma con las fechas a tener en cuenta para el planteamiento de los retos: 

Actividad Fechas
Apertura de la
convocatoria 
Agosto 11 de 2021
Difusión y atención
de inquietudes
Desde el 11
hasta el 8 de septiembre de 2021
Cierre de postulación
de retos
8 de septiembre de 2021
Priorización de retos  Desde el 9 hasta el 24 de septiembre de 2021
Presentación del reto
por parte
del empresario
Desde el 27 de septiembre hasta el 1° de octubre de 2021
Revisión y selección
del Comité Evaluador 
Desde el 4 hasta el 14
de octubre de 2021
Publicación de resultados Octubre 15 de 2021

Si requiere mayor información, favor contactarse al correo uqinnova@uniquindio.edu.co con el asunto: inquietudes convocatoria UQ Te reta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.