Uniquindío en pro de una conciencia inclusiva

El pasado miércoles 12 de junio se llevó a cabo en el auditorio Bernardo Ramírez Granada de la Universidad del Quindío, el taller denominado “Estrategias en la Educación Superior para Estudiantes Ciegos y con Baja Visión”, organizado por el Área de Desarrollo Humano y Salud Integral de Bienestar Institucional, buscando generar conciencia inclusiva en la comunidad uniquindiana.

En ese sentido, Sandra Janet Díaz, coordinadora del área en mención, resaltó la importancia de este evento para el aproximado de 16 estudiantes con discapacidad visual y auditiva que estudian en la Universidad, asegurando además que, “el taller fue realizado a través del Instituto Nacional para Ciegos (INCI), quienes nos brindan una asistencia técnica respecto a los procesos de inclusión y diversidad que se deben implementar para los estudiantes en esta condición”.

De acuerdo con lo anterior, Gilma Rojas Galeano, funcionaria del Área de Bienestar Institucional e integrante del equipo interdisciplinar de inclusión educativa y social, rescató la labor que se cumple desde la dependencia para la realización de estos eventos. “Desde Bienestar Institucional se implementan diferentes estrategias para sensibilizar a la población, generando conciencia inclusiva en el campus” resaltó Rojas Galeano.

Asimismo, Saraí Guevara, ponente de este taller y referente departamental del Instituto Nacional para Ciegos (INCI), explicó que el objetivo de este conversatorio era lograr “el reconocimiento de la persona con discapacidad para que desde las diferentes áreas y programas de la Universidad, se generen estrategias pertinentes para llegar a la población discapacitada y visibilizarlos dentro del entorno educativo”, afirmó la licenciada en Educación Especial.

Es de destacar el compromiso que adquirió la Universidad del Quindío, a través del Área de Bienestar Institucional, de trabajar arduamente con la comunidad discapacitada, fomentando la conciencia en estos procesos de formación inclusiva dentro de la alma mater.

Sara Agudelo Agudelo
Pasante Bienestar Institucional

Un comentario sobre “Uniquindío en pro de una conciencia inclusiva

Responder a Suley Esther Díaz Bravo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.