CIRCULAR INFORMATIVA
COMPENSACIÓN FORESTAL
Consecuentes con nuestra responsabilidad ambiental y en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución N° 1717 del 13 de junio de 2018, para el otorgamiento de permiso de aprovechamiento forestal, expedida por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, queremos comunicar a toda la comunidad universitaria que, como compensación, se ha realizado la siembra de 33 árboles en el borde del Relicto Boscoso Cedro Rosado, así:
Nombre común |
Nombre científico |
Cantidad de individuos |
Jagua |
Genipa americana L. |
8 |
Mestizo |
Cupania americana L. |
6 |
Guayacán amarillo |
Handroanthus chrysanthus (Jacq.) S.O. Grose |
6 |
Caucho ojito |
Pseudolmedia rigida (Klotzsch & H. Karst.) Cuatrec. |
4 |
Vainillo |
Senna spectabilis (DC.) H.S. Irwin & Barneby |
4 |
Chambimbe |
Sapindus saponaria L. |
2 |
Chachafruto |
Erythrina edulis Triana ex Micheli |
1 |
Cacao |
Theobroma cacao L |
1 |
Algarrobo |
Hymenaea courbaril L. |
1 |
La siembra de los árboles se hizo a 5 metros de la malla que separa las zonas verdes del campus y el relicto boscoso en las zonas del parqueadero de Biomédicas y Educación. Las alturas de las plántulas oscilan entre 27 cm y 40 cm de partes aéreas (hojas y tallo, al momento de la siembra).
Con el fin de garantizar la viabilidad de los árboles sembrados, se hará seguimiento durante tres (3) años mediante fertilizaciones programadas, un sistema de poda que estimule su crecimiento, controles fitosanitarios para prevenir enfermedades, control de herbívoras y reemplazo de plántulas por muertes prematuras. Para garantizar la ejecución de este seguimiento, las labores fueron incluidas en el plan de trabajo del personal de Mantenimiento de Zonas Verdes y Jardín Botánico de la Universidad del Quindío.
OFICINA ASESORA PLANEACIÓN Y DESARROLLO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
CIBUQ – MANTENIMIENTO ZONAS VERDES
Que buena gestion ambiental.
FELICITACIONES UNIQUINDIO.
Muchas gracias Cersar Augusto.