Con el objetivo de educar a las madres sobre la adecuada práctica en la alimentación de los hijos en su primera etapa de vida, el Programa de Enfermería de la Universidad del Quindío ofreció capacitación en Lactancia Materna con profesionales del área de la salud entre auxiliares de enfermería, nutricionistas, psicólogos y funcionarios administrativos de Coohobienestar Quindío.
La experiencia pedagógica fue desarrollada en el Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Ciencias de la Salud, bajo la coordinación de las docentes uniquindianas Gloria Marcela Correa Suarez y Mónica María Cortés, quienes buscaron, con los 55 participantes al evento, brindar promoción y fortalecimiento en lactancia materna, ya que actualmente, el Quindío es uno de los departamentos con menos adherencia en esta práctica, afectando directamente a las familias, a toda una comunidad y a la sociedad en general.
Las docentes del área de la salud enfatizaron en que la lactancia materna es un método de suma importancia para garantizar la salud, no solo física, sino mental de los niños y de las madres lactantes, por lo que se hace necesario hacer hincapié en este aspecto para brindar una adecuada orientación a las familias.
La actividad permitió además, poner a prueba los conocimientos de los involucrados mediante prácticas didácticas y vivenciales. De igual manera, se realizó un test de conocimientos previos, donde se dio claridad a algunos conceptos que les permitiera fortalecer su labor de capacitar a madres de hogares comunitarios de la región.
Cordial Saludo
Estamos interesados en invitar al Decano de la Facultad de Medicina, enfermería y en general a la comunidad universitaria de éstas facultades a nuestro simposio sobre Medicina Transfusional, que se llevará acabo el 10 de mayo de 2019.
Agradecemos datos para envío de información para enviar invitación, gracias por su atención
Buenos días Claudia, en el siguiente enlace encuentra toda la información sobre nuestra Facultad de Ciencias de la Salud. http://bit.ly/2EuFCl5