El Programa de Administración de Negocios adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío realizó el viernes 25 de mayo el Proyecto Integrador, iniciativa que busca que los estudiantes de I a V semestre encuentren los procesos académicos que les permita crear y desarrollar empresa a futuro mediante la exposición de ideas de negocio creativas e innovadoras.
Rafael Alexander Jaramillo, director del Programa de Administración de Negocios manifestó que “La idea es básicamente empezar a encontrar en los estudiantes espacios de desarrollo empresarial, que experimenten ese primer enfrentamiento con el público como tal y creo que nuestra Universidad es parte de este proceso académico”.
“Los estudiantes de primer semestre hacen un diagnóstico empresarial a las empresas del sector productivo de la región, segundo semestre expone una muestra de procesos encaminados a temas sobre el café, tercer semestre hace una investigación sobre mercados campesinos, cuarto y quinto semestre realizan ideas de negocio para comenzar a montar sus proyectos de grado”, enunció el director.
La actividad se desarrolla durante el cierre de cada semestre académico y fue coordinada por el docente Carlos Gilmar Cardona González. Esta ocasión, se realizó en la vía peatonal que conduce a nuestra Universidad y en la plazoleta de los bloques administrativos 1 y 2, y contó con la presencia de empresas reales de gran trascendencia en la región. El grupo de música folclórica Makuaré fue el encargado de amenizar la jornada.
“Esta feria es muy importante porque todo lo que aprendemos en el aula lo podemos llevar a la gente, a los futuros consumidores, aprendiendo a vender e identificar los nichos de mercado. Todos los conocimientos que aprendimos en la carrera lo podemos aplicar en la idea de negocio”, enfatizó Juan Manuel Giraldo, estudiante de quinto semestre y uno de los promotores del evento.
La idea es que este tipo de proyectos se mantenga y siga creciendo con el tiempo para continuar vinculando empresas que abran las puertas a las ideas innovadoras de jóvenes emprendedores y así mismo fortalecer sus propuestas de negocio.
Apoyo: Agencia Q.
Excelente, hay que aprovechar todas herramientas vistas en clase y ponerlas en marcha a través de la creatividad y la diversificación de productos en diferentes áreas temáticas. Este espacio merece especial reconocimiento a nuestro Director y sus gestores del programa.
Adelante con perseverancia lograremos resultados óptimos.