INGENIERÍA DIRIGIDA POR MODELOS (MDE)

De izquierda a derecha: Dr. Ernesto Pimentel (Universidad de Málaga), Dr. Vicente Pelechano (Universidad Politécnica de Valencia), profesor Fáber Giraldo, Dr. Antonio Vallecillo (Universidad de Málaga), y Dr. Óscar Pastor, director de la tesis doctoral.
El jueves 28 de Septiembre, en la Universidad Politécnica de Valencia (España), el profesor Fáber D. Giraldo del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, investigador del grupo SINFOCI, y actual director del Centro de Estudios e Investigaciones de la Facultad de Ingeniería (CEIFI), defendió exitosamente su tesis doctoral titulada A framework for evaluating the quality of modelling languages in MDE environments (Un marco para evaluar la calidad de los lenguajes de modelado en entornos MDE), recibiendo calificación Aprobatoria con mención Sobresaliente.
El tribunal designado para la calificación de la tesis doctoral estuvo conformado por el doctor Vicente Pelechano (presidente), director del grupo de investigación TaTAmI de la Universidad Politécnica de Valencia y director del Máster Universitario en Ingeniería y Tecnología de Sistemas Software de la misma universidad, el doctor Ernesto Pimentel (secretario) director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga (España), y el doctor Antonio Vallecillo (representante de los evaluadores), reconocido español investigador en Ingeniería de Software y profesor de la Universidad de Málaga (España). Otros miembros evaluadores del tribunal fueron los doctores Hernán Astudillo (director del Doctorado en Informática de la Universidad Federico Santa María Chile), Manuel Ortega Cantero (Universidad de Castilla-La Mancha España), Joan Josep Fons Cors (Universidad Politécnica de Valencia), y Daniel Méndez Fernández (Technical Unversity of Munich, Alemania).

El doctor Faber Giraldo, Un marco para evaluar la calidad de los lenguajes de modelado en entornos MDE
La tesis del profesor Giraldo contribuye al área de conocimiento de la Ingeniería de Software, específicamente a los proyectos de construcción de software que usan el paradigma de ingeniería dirigida por modelos (MDE), con un método para evaluar la calidad de lenguajes de modelado, herramientas cognitivas que permiten construir y administrar modelos conceptuales, los cuales son las unidades básicas de gestión en proyectos MDE. A partir de la tesis doctoral, se han derivado a la fecha cuatro tesis de maestría en Ingeniería, dos publicaciones en revistas internacionales, dos publicaciones en revista en proceso de revisión, y siete participaciones en eventos científicos internacionales con ponencias plenas.
El doctor Fáber D. Giraldo ante los jurados defendiendo tesis de doctorado.Al acto de defensa asistieron investigadores españoles y de Suecia, Brasil, Ecuador, y Perú. La Universidad Politécnica de Valencia se sitúa como la segunda mejor entre todas las universidades españolas en Ingeniería Informática según el Ranking 2017 de las 50 titulaciones más demandadas que publica el diario El Mundo de España (http://www.elmundo.es/especiales/ranking-

El doctor Faber D. Giraldo ante los jurados defendiendo tesis de doctorado.
universidades/); la Universidad Politécnica de Valencia también se sitúa entre las posiciones 300-400 del Ranking Shanghai 2016.
Felicitaciones y fuerte abrazo para el Dr Faber y a toda su familia