Ante las últimas cifras presentadas por las autoridades nacionales y locales en relación con el aumento de contagios en todo el país y, particularmente, en el departamento del Quindío y el municipio de Armenia, el Puesto de Mando Unificado —PMU— de la Universidad del Quindío ha tomado las siguientes medidas en beneficio de la comunidad universitaria y sociedad en general:
- Se suspenden las actividades académicas e investigativas de las modalidades de pregrado y posgrado en el campus de la institución a partir del lunes 3 de agosto y hasta que las condiciones sanitarias locales sean favorables para el aumento de personas al interior de las instalaciones físicas.
- Las excepciones a la anterior medida se determinarán en concordancia con lo establecido por el Consejo Académico al autorizar algunas prácticas en laboratorios bajo estrictas medidas de bioseguridad y con determinados niveles de distanciamiento. Estas deberán verificarse por la Vicerrectoría Académica, el área de Gestión Humana y el Centro de Salud.
- Se insta a las áreas administrativas para que acaten y respeten la medida presidencial de solo el 20% del personal administrativo trabajando en las instalaciones físicas de la universidad. Los decanos, directores y jefes de área deberán garantizar que se haga una distribución equitativa de turnos a lo largo del día y de la semana.
- Se solicita a los funcionarios que fueron diagnosticados con comorbilidades, abstenerse de ingresar al campus universitario. Esta es una responsabilidad individual y bajo ninguna circunstancia estas personas deberán ingresar a labores propias de su cargo.
- Se prohíbe que cualquier unidad académico-administrativa reporte el nombre de estudiantes en los listados del personal administrativo con el objetivo de permitirles el ingreso a las instalaciones.
- El retiro de equipos de cómputo solo podrá ser autorizado por la Vicerrectoría Administrativa, previo análisis de cada caso. De igual forma, el retiro de documentación propia de la institución deberá ser registrado en la dependencia.
- La atención del punto de recaudo de Davivienda al interior de la institución se mantendrá activo bajo estrictas medidas de bioseguridad y con turnos para que no se genere ningún tipo de aglomeración
- Finalmente, se hace un llamado perentorio a que todas las personas al interior de la Universidad del Quindío apliquen acciones preventivas y de contención ante COVID-19, como son un adecuado y continuo lavado de manos con agua y jabón; al estornudar cubrirse con la parte interna del codo; limpieza y desinfección de los elementos que se manipulan frecuentemente; mantener el distanciamiento social y permanecer con los elementos de protección.
De todos depende que de esta difícil situación podamos salir adelante.