Infamias contra la Universidad del Quindío

Ante la sistemática campaña de desprestigio contra las directivas de la Universidad del Quindío, que se viene orquestando por parte de “el ideólogo” Horacio Duque Giraldo quien, siempre fundamentado en falsedades, publica infundios en distintas páginas web, lesionando con ello la honra de quienes orientamos administrativamente el alma mater, se  ha tomado  la decisión de interponer acciones legales pertinentes para que cesen de una vez estas actividades maliciosas que buscan horadar el buen nombre institucional ganado a través de 58 años de trabajo por la educación.

Valerse de la facilidad de poder publicar en la red para lanzar acusaciones falaces, con el propósito de enlodar el prestigio de las personas, y a partir de ello, favorecer el apetito de personajes que ven a la Universidad como el objeto de su ambición, es un mecanismo infame, que desdice de las condiciones personales con las que debe contar quien alguna vez se ha dedicado a la docencia.

Comparar la universidad con el aberrante caso de Foncolpuertos, no muestra una decisión constructiva de denunciar, sino que evidencia la intención de dañar y maltratar la imagen de una universidad, que a partir de un trabajo colectivo de gran magnitud ha logrado acreditarse institucionalmente de Alta Calidad, con todo lo que ello significa en términos académicos y administrativos.

Entendiendo que el respeto se basa en la verdad, y que nuestro compromiso es con la sociedad como la razón de ser, es fácil desmentir cada hecho que Duque Giraldo ha manipulado a su antojo para dañar la reputación de personas que laboran con honestidad por la universidad pública de los quindianos, toda vez que la información errónea que predican supuestos hechos, ocurrieron en fechas anteriores a mi posesión como Rector de la Universidad del Quindío.

En primer lugar, todo lo relativo con las liquidaciones pensionales siempre se ha efectuado con base en procesos legales y respondiendo a fallos judiciales, contrario a lo que se quiere dar a entender en los señalamientos irresponsables y calumniosos del signatario, un caso típico de falsas noticias donde no se contrastan las fuentes, dado que en relación con la Resolución de Rectoría Número 1037 del 10 de noviembre de 2014, “Por medio de la cual se da cumplimiento a una sentencia judicial a través de conciliación, se afecta la nómina de jubilados de la Universidad del Quindío y se ordena el pago de un retroactivo a un jubilado” y cuyo valor es de $31.817.494, es muy distante de los 1000 millones a los que tendenciosamente hace alusión Duque Giraldo, y que a pesar de ser un acto legal, tampoco corresponde al nombre del pensionado Héctor Polanía Rivera.

La transparencia, fundante de nuestra institución, nos ubica en los primeros lugares del país, lo que se puede constatar en los informes oficiales, rendiciones de cuentas periódicas[1] y publicaciones permanentes de los actos administrativos y contractuales, a los cuales tienen acceso todos los organismos de control, comunidad universitaria y ciudadanía en general. En cumplimiento de esta dinámica, la Universidad del Quindío ejerce su actividad contractual a la luz del Acuerdo del Consejo Superior Número 050 del 16 de mayo de 2017, con el fin de dar cumplimiento a sus ejes misionales y objetivos que le son propios, acto que delimita las competencias, procedimientos, principios y reglas aplicables a todos los procesos de contratación que se adelantan, resultado de procesos llevados a cabo por equipos multidisciplinares de funcionarios vinculados con la institución y que verifican las viabilidades financiera, técnica y jurídica de la contratación en la universidad. Tales principios de orden constitucional y legal, rigen toda actuación administrativa, y entre otros se destacan: la transparencia, igualdad, publicidad, selección objetiva, debido proceso, buena fe y legalidad. Así las cosas, no podrán predicarse motivaciones subjetivas en esta clase de procesos, lo que desvirtúa de plano cualquier tipo de acusación que lo contraríe. En ese sentido, toda conexión que se quiera hacer con actividades políticas es inexistente y obedece a encasillamientos que solo habitan en mentes perversas con intenciones electoreras.

Con todo, nos preocupa altamente que se difundan, sin previas comprobaciones, artículos como el de Duque Giraldo cuyos oscuros antecedentes (Ver Noticia Revista Semana https://www.semana.com/on-line/articulo/comienza-destape-farc-politica/83720-3) son de conocimiento público, y sus actividades dudosas no son precisamente garantía de credibilidad.

En cumplimiento de los principios de transparencia y buen gobierno, la Universidad del Quindío ha estado y estará dispuesta a ser objeto de las evaluaciones correspondientes y brindar toda la información que se requiera. 

 

[1] Rendición de Cuentas http://www.uniquindio.edu.co/planeacion/documentos.php?id=802

 

 

 

Un comentario sobre “Infamias contra la Universidad del Quindío

  1. Apoyo total al Sr Rector de la Universidad , al apellidado Duque, a quien en reiteradas oportunidades lo he invitado para que en un debate en democracia argumente sus afirmaciones , le reitero la invitacion, la Universidad esta abierta,al contrario, segun parece de su entendimiento.

Responder a luis nevio jaramillo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.