Estudiantes uniquindianos acudieron masivamente a la “Vacunatón”

Un ambiente lleno de expectativa se percibió en los estudiantes de la Universidad del Quindío que participaron masivamente en la mañana de hoy de la jornada de vacunación programada exclusivamente para ellos, en el marco del retorno a la presencialidad en el campus universitario.

Así pues, fueron cerca de 350 estudiantes, mayores de 15 años, quienes atendieron el llamado hecho desde el Centro de Salud uniquindiano para acudir a esta nueva “vacunatón” y recibir el inmunizante contra el covid-19.

Katherine Vanessa Salazar, estudiante de Medicina, manifestó que el retorno al campus ha sido muy importante. “La comunicación con los compañeros, el aprendizaje directo con los docentes, la práctica con ellos y, especialmente para nosotros en el área de la salud, tener contacto directo con los pacientes es de vital importancia. Volver ha sido muy emocionante, genera muchas más expectativas en la carrera y en cómo me voy a desenvolver profesionalmente”.

En cuanto a la vacunación, indicó que, aunque es una decisión personal, no solo es por la salud propia, sino para contribuir a que todos podamos volver a estos espacios, ya que “entre más inmunizados estemos, menos contagios surgirán y más rápidamente podremos disfrutar nuevamente de estos espacios e intentar volver a una normalidad”.

Por su parte, Esteban Tobar, estudiante de Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en inglés y francés, expresó: “extrañé principalmente el contacto con los compañeros y los profesores, ya que la socialización es un aspecto fundamental al momento del aprendizaje. Siempre quise volver a la presencialidad, sentí que era muy necesario ese contacto de docente-estudiante, ya que la educación virtual no me genera la misma motivación que la presencial, razón por la cual he deseado regresar siempre al aula de clase”.

Con respecto a la “vacunatón”, sostuvo: “vacunarnos es un acto muy necesario si queremos volver a la presencialidad de manera segura. Estas jornadas son realmente importantes si queremos apuntarle a ese objetivo, pues vivimos en comunidad y debemos pensar en conjunto, no solo en nuestra seguridad, sino en la de todos”.

En contraste, Paola Otálvaro, estudiante de Gerontología, no ha vivido aún la experiencia de estudiar en el campus universitario. “De 30 estudiantes que integramos el grupo, solo conozco a uno de ellos, pues el contacto con los demás ha sido mediante la virtualidad. Espero muy pronto poder socializar y compartir con todos en este retorno a la Universidad”, aseveró.

De acuerdo con la doctora María Victoria Salazar Palacios, directora del Centro de Salud, se espera la programación de una nueva jornada de vacunación para la próxima semana, motivo por el cual se exhorta nuevamente a los estudiantes uniquindianos a que acudan al llamado, como una muestra de garantía y bioseguridad para el retorno tranquilo a las aulas de clase.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.