Candidata a Magister en Administración, ponente internacional en el Tercer Coloquio de Posgrados 2021-1

La aspirante a Magister en Administración perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío, Ileana Andrea Navarro Castrillón -estudiante de cuarto semestre- participó como ponente en el Tercer Coloquio de Posgrados 2021-1 de la Universidad España UNES, realizado de manera virtual del 17 al 19 de mayo de 2021.

Ileana Andrea Navarro Castrillón. Ingeniera de Sistemas y Computación, Especialista en gerencia informática
Magíster en comunicación digital – Candidata a Magister en Administración.

Con su trabajo de grado “Implementación y evaluación de la estrategia de marketing emocional para el consumo y apropiación de contenidos digitales producidos desde la Oficina de Sistemas de Información –OSI- del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo” Ileana Navarro disertó representando a Colombia y a su Universidad del Quindío junto a ponentes de México, Bolivia, Venezuela y Paraguay a través de la plataforma digital que permitió la participación en tiempo real y espacio físico no común.

Acerca de su exposición

“Es un estudio que se enmarca dentro del área del marketing emocional, la comunicación digital y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC, orientado a implementar y evaluar la estrategia de marketing emocional para el consumo y apropiación de contenidos digitales producidos desde la Oficina de Sistemas de Información – OSI del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MinCIT de Colombia”, sustuvo la magister en formación Ileana Navarro.

La experta uniquindiana en su disertación el 18 de mayo de 2021.

Agregó la Ingeniera de Sistemas, Especialista en Gerencia Informática y Magister en Comunicación Digital que,  “El tema de marketing emocional, si bien, se ha abordado desde diferentes entornos y campos de aplicación, con una marcada tendencia a ser analizado para casos de países de América del Sur, cuenta con un estado del arte desarrollado desde la Academia en Colombia y se ha estudiado por autores expertos en el contexto internacional, no expone aproximaciones que evidencien la aplicación de sus estrategias, para los contenidos que se apoyan en la comunicación digital y que se producen desde las oficinas que hacen parte de entidades gubernamentales del orden nacional  de Colombia con destino a sus clientes internos.”

“El desarrollo de esta propuesta, permitirá comprender si implementar y evaluar la estrategia de marketing emocional, incidirá en la forma como se consumen los contenidos digitales que se producen desde la OSI del MinCIT y en ese sentido, abordar una problemática que ha sido evidenciada desde la Oficina, a través del seguimiento que se realiza en los tiempos de las publicaciones, por medio de los diferentes medios digitales, a la cantidad de consultas, números de visitas y lecturas que a éstos se hacen. Es pertinente analizar otras formas de exponer la información que consigan fomentar su consumo, con contenidos que logren cumplir el propósito para el cual fueron diseñados y que, de forma tácita o explícita, conduzcan a procesos de retroalimentación, interiorización, análisis e intercambio de información, que puedan facilitar la gestión del conocimiento y sean un aporte significativo para la Entidad, generando una transición del uso a la apropiación”, precisa el resumen de su estudio.

4 comentarios sobre “Candidata a Magister en Administración, ponente internacional en el Tercer Coloquio de Posgrados 2021-1

  1. He tenido el privilegio de trabajar con esta maravillosa profesional y doy fe de su esfuerzo, dedicación, entrega y compromiso con todos los objetivos que se propone; sin egoísmo, comparte sus conocimientos y nos hace partícipes de todos sus logros, involucrándonos inclusive de manera indirecta en el mejoramiento del uso y apropiación de todas las herramientas digitales con las que contamos en la actualidad en las entidades del sector gobierno.
    Tan solo puedo decir: ¡Gracias Ingeniera por tanto!

  2. Que bueno contar con personas tan capacitadas e instruidas en la uniquindio la cual puede dejar en alto la facultad de ciencias económicas como Ileana Andrea Navarro uno de los grandes Talentos de nuestra tierra.

Responder a Anamaría Romero Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.