Sara Sofía Villada Labastidas – Agencia Q.
El pasado lunes 2 de marzo en la universidad del Quindío se realizó la primera reunión de reporteros de la Agencia Q, estrategia de difusión de la Oficina Asesora de Comunicaciones y del programa de Comunicación Social – Periodismo; para el primer semestre de 2020.

(Foto: Cristian Camilo García – Ofac)
La convocatoria que se realiza a instancias de la Oficina Asesora de Comunicaciones para los estudiantes de Comunicación Social-Periodismo tuvo una gran acogida, por esta razón el grupo de estudiantes creció en número para proporcionar un mayor cubrimiento en diferentes áreas de la comunicación al interior de la universidad.
Los catorce reporteros que hacen parte de la Agencia Q, fueron seleccionados de distintos semestres, con la intencionalidad de fomentar el compañerismo, apoyo y solidaridad entre estudiantes del programa C.S.P Entre ellos, estudiantes de cuarto, quinto, sexto, octavo y noveno semestre respectivamente.
Los corresponsales cumplirán distintos roles, como: reporteros en cada facultad de la universidad, fotografía y apoyo en cámara para reporteros, asistentes en la emisora, redes sociales e intervenciones en programas radiales de la Ofac transmitidos por la radiodifusora de interés público educativa La U Fm Estéreo.
En el proceso formativo que lleva la universidad del Quindío se busca que con estrategias como la Agencia Q, que funciona también de “escuela práctica” para la formación profesional de estudiantes que desde la alma mater se preparan para desempeñar su labor como comunicadores sociales. Así mismo, la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Universidad del Quindío espera que con iniciativas similares se compartan los valores que educan a los estudiantes al interior de la Institución de Educación Superior de los quindianos.