Plan de Articulación con la Media | Concursos: Hogar, Cuerpo y Sociedad

Si eres estudiante de grado décimo u once de cualquier Institución Educativa Pública del departamento del Quindío, esto es para ti.

Participa en el concurso del Plan de Articulación con la Media, 2020: Hogar, Cuerpo y Sociedad, una propuesta de la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Quindío.

Inscripciones: https://bit.ly/3pqB8Cx

  • Tendrás plazo para inscribirte hasta el lunes 23 de noviembre.
  • El cierre del concurso será el viernes 04 de diciembre.
  • Y el miércoles 09 de diciembre anunciaremos los ganadores.

¿En qué consiste?

Desde el Plan de Articulación con la Media hemos realizado procesos de formación que han tenido como principio fundamental para la enseñanza, una perspectiva integral, creativa y siempre enfocada al desarrollo y educación de la sensibilidad. El 2020 ha representado retos. La virtualidad y el hogar han sido ahora epicentro para los procesos de aprendizaje, y es por eso que ideamos un concurso en el que podrás, por una parte, potenciar tus habilidades en una de cinco áreas seleccionadas, y por otra, recibir apoyo y guía para llevar a buen término tu propuesta.

Las áreas en las que podrás concursar son:

  • Artes visuales
  • Música
  • Lengua extranjera: inglés
  • Seguridad y salud (Identificación y prevención de riesgos en el hogar)
  • Comunicación social-periodismo

Participar es muy fácil:

  1. Tendrás plazo hasta el 04 de diciembre para enviar un video desempeñando un rol en una de las áreas elegidas.
  2. El concurso está enmarcado en cinco áreas, de las cuales solo puedes elegir una para concursar.
  3. En adelante encontrarás la descripción detallada del producto que deberás realizar para el concurso que elijas y los criterios que se evaluarán en cada caso.
  4. Una vez hayas leído las pautas y características de cada concurso, ya sabrás con cuál te identificas más y podrás elegir en cuál concursar.
  5. El paso a seguir es llenar el formulario de inscripción: https://bit.ly/3pqB8Cx Recuerda que tendrás plazo para hacerlo hasta el 23 de noviembre.
  6. A partir de esa fecha, el equipo logístico del Plan de Articulación con la Media se comunicará contigo para indicarte la forma en que te acompañaremos en el proceso: un equipo de auxiliares de la UQ, expertos en el área que elegiste, te ofrecerá material guía para que hagas un producto maravilloso.
  7. Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a: proyectoarticulacionmedia@uniquindio.edu.co

INCENTIVOS

Se premiarán los dos primeros lugares en cada concurso. Así:

Primer lugar: Una beca para cursar el Semillero Uniquindiano Demuestra tu Saber y una tablet.

Segundo lugar: Una beca para cursar el Semillero Uniquindiano Demuestra tu Saber.

Demuestra Tu Saber es una metodología de orientación pedagógica fundamentada en el Modelo Basado en Evidencias que utiliza el ICFES en la prueba Saber 11. Este curso fortalece los procesos de comprensión en las áreas evaluadas a partir del análisis y el desarrollo de las habilidades cognitivolingüísticas, para que los estudiantes obtengan un alto puntaje y accedan a la educación superior.

ESTOS SON NUESTRAS ÁREAS DE CONCURSO

Artes Visuales

ARTE EN CASA

Producto

Podrás concursar con un video donde muestres acciones cotidianas que suceden dentro de tu casa, traducidas a un lenguaje audiovisual (video experimental, cortometraje, narrativa, animación, entre otras). Nos interesa que puedas capturar aquellas historias que existen dentro de los cajones, en los rincones o enmarcadas desde las ventanas, todo cuenta: reflexiones acerca de los acontecimientos diarios que consideramos insignificantes o extraordinarios. Creemos, como tú, que en nuestras casas también hay arte, y que la belleza tiene muchas formas. 

Bases del concurso

  1. Podrás presentar una sola pieza audiovisual.
  2. Puedes hacer uso de herramientas como: teléfonos celulares, cámaras, aplicaciones de edición, entre otras. 
  3. Tienes total libertad de técnica y procedimiento.
  4. Duración aproximada del producto: 3 minutos.
  5. Creatividad, mucha creatividad.

Música

MI CASA SE BAILA

Producto

Podrás participar con un video en el que muestres tus habilidades musicales en ritmo, melodía y creatividad. Y lo mejor: no necesitas instrumentos musicales convencionales: nosotros te enseñaremos a hacer música con los objetos que tengas en casa.

Bases del concurso

  1. Podrás presentar una sola pieza musical.
  2. Puedes hacer uso de herramientas como: teléfonos celulares, cámaras, aplicaciones de edición, entre otras.
  3. Duración aproximada del producto: 4 minutos.
  4. Eres libre de elegir el género musical que prefieras, pero debes tener presente que tendremos en cuenta los siguientes aspectos: Ritmo (desarrollo rítmico con ejercicios corporales), Melódico (entonación de canciones básicas) y Creatividad (creación de instrumentos sencillos de percusión no convencional).

Comunicación social-periodismo

LA CASA SONORA

Producto

Podrás concursar con un audio o podcast en el cual narres a través de una crónica, alguna historia de la cotidianidad de tu casa.  Este concurso te propone realizar una grabación, con el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo que permita la grabación de audio, para que puedas trasladar una pequeña porción de tu realidad a una narración sonora, donde te invitaremos a explorar cómo suena tu casa y cuánto puedes contarnos con sus sonidos. 

Y no te preocupes si no sabes qué es un podcast o cómo se realiza, nosotras te enseñaremos las herramientas que necesitas para realizarlo, para que así puedas concursar.

Bases del concurso

  1. El género periodístico a desarrollar será crónica radial. 
  2. Puedes hacer uso de herramientas como: teléfonos celulares, cámaras, aplicaciones de edición, entre otras. 
  3. Duración aproximada del producto: 5 minutos.
  4. Podrás presentar una sola pieza sonora con una de las siguientes temáticas: 
  • Cambios en su cotidianidad tras la Covid-19
  • Nuevas formas de habitar y usar los espacios del hogar
  • La transformación de sus relaciones familiares 
  • Si un familiar enfermó: ¿qué ocurrió y qué cambió?

5. El podcast debe entregarse en formato mp3.

Lengua extranjera: Inglés

  NEIGHBORHOOD STORIES

LAS HISTORIAS DEL BARRIO

Producto

Podrás concursar con un video contándonos una historia oral en inglés, simulando ser un presentador o presentadora de televisión local (parodia de “El periodista soy yo”). En el video podrás relatarnos un acontecimiento que haya sucedido en tu barrio.

Bases del concurso

  1. Podrás presentar una sola pieza audiovisual.
  2. Puedes hacer uso de herramientas como: teléfonos celulares, cámaras, aplicaciones de edición, entre otras. 
  3. Duración aproximada del producto: 4 minutos.
  4. Podrás usar los elementos que tengas en casa para crear la escenografía del vídeo.
  5. Deberás dar un saludo de inicio con tu nombre y el de tu localidad, así como la despedida para terminar la emisión, terminando con la frase “I’m the journalist today”.

Seguridad y salud (Identificación y prevención de riesgos en el hogar)

LOS RIESGOS EN MI CASA

Producto

Podrás concursar con un video relatándonos cinco riesgos dentro de tu hogar (nos referimos especialmente a riesgos: biológicos, físicos, físico-químicos, locativos, ambientales, psicosociales y eléctricos) y cómo los identificaste. Si no sabes en qué consisten ni cómo identificarlos, no te preocupes, recuerda que un equipo de auxiliares te enseñará y acompañará en el proceso.

Bases del concurso

  1. Podrás presentar una sola pieza audiovisual.
  2. Puedes hacer uso de herramientas como: teléfonos celulares, cámaras, aplicaciones de edición, entre otras. 
  3. Duración aproximada del producto: 5 minutos.
  4. Podrás usar los elementos que tengas en casa para crear la escenografía del vídeo.
  5. Los riesgos podrás representarlos de manera creativa, con ayudas visuales como dibujos o teatralización.

¡Anímate a participar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.