La Universidad del Quindío, integrante del Nodo Eje Cafetero de la Red Colombiana de Posgrados, invita a la comunidad en general a participar del webinar “Relación entre investigación y currículo en los posgrados” a través de la cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/ReddePosgrados/, este jueves 17 de septiembre a partir de las 5:00 p.m.
Gracias a la estrategia diseñada por los integrantes del Nodo Eje Cafetero, que inició con el foro asincrónico sobre “Discusión epistemológica y metodológica entre investigación y profundización en las maestrías” a cargo de la doctora Gloria Clemencia Valencia, quien a través de 8 preguntas realizó la provocación de los participantes con el objetivo de evidenciar las particularidades de cada institución y la importancia de incorporar en los procesos académicos las dinámicas nacionales e internacionales para el currículo en posgrados. Algunos de los temas tratados fueron: la diferencia investigativa entre maestrías de profundización y especializaciones, perfiles de los aspirantes, influencia del área temática sobre el tipo de investigación, entre otros.
Este jueves 17 de septiembre, como cierre a este ejercicio de construcción colectiva, contaremos con el Pbro. – Ph.D. Luis Guillermo Restrepo Jaramillo, líder del grupo de Investigación en Educación y Formación de Educadores – EFE, de la Universidad Católica de Manizales; quien disertará con los asistentes del webinar el tema “Investigación y currículo en los posgrados”, espacio que será moderado por la Mg. Larissa Tatiana Rico Buitrago, directora de la Unidad Curricular de la Universidad del Quindío y presentado por el Mg. Leonardo Alfredo Calvache Sánchez, Mg., presidente del Comité Ejecutivo de la Red Colombiana de Posgrados como delegado de la Institución Universitaria Colegios de Colombia – UNICOC.