Vicerrectoría Académica acciones para la modernización Académica en la Uniquindío

La Vicerrectoría Académica, en función de la modernización académica, administrativa, investigativa y tecnológica; articulada en el Proyecto Educativo Uniquindiano y la Política Académico Curricular, se reunió con los Consejos de Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Ciencias Básicas y Tecnológicas, Educación e Ingeniería los pasados 06, 07 y 13 de septiembre respectivamente.

En dichos escenarios, se explicaron los siguientes procesos:

  1. Gestión académica con apoyo tecnológico: Se compartió las bondades que tiene el Sistema Académico (SAC) en la aprobación del acta de concertación y cómo esta herramienta le brinda una lectura a los directores para la construcción de un plan de capacitación a corto y mediano plazo en formación profesoral, relacionando las competencias de su equipo docente.
  2. Flexibilidad y movilidad interna: Se socializó el Acuerdo del Consejo Superior No. 051 de 2017 en el cual detalla los estudiantes en tránsito (o coterminal), como un principio de modernidad académica.

Este es un ejercicio que se realizará con todos los consejos de facultad.

Reunión de la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Quindío con los Consejos de Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Ciencias Básicas y Tecnológicas, Educación e Ingeniería.

Un comentario sobre “Vicerrectoría Académica acciones para la modernización Académica en la Uniquindío

  1. LLamo la atencion acerca de un sector de la comunidad universitaria , que para decirlo en buenos terminos , en estos casos los que abordan el tema de la MODERNIZACION LO CONSIDERAN IMPLICITO, sin embargo en terminos reales se considera MARGINAL, como marginales sus actores.Me refiero como ya lo intuyen, a la comunidad ADMINISTRATIVA.Mientras el proyecto educativo Institucional aborda -como debe ser-las politicas,planes y proyectos academicos y etc, la modernizacion administrativa , sus politica, actores,responsabilidades ,y derechos,esta AUSENTE en estos escenarios. De el modelo ADMINISTRATIVO moderno e incluyente,al que todos aspiramos y que demanda la Universidad Acreditada De Alta Calidad ,poco o nada se conoce,si se construye sa hace desde y no con. La voceria de los funcionarios administrativos no tiene por que ser SATANIZADA,por las actuaciones de un pequeño grupo mal llamados sindicalistas ,que hace mucho tiempo se olvidaron que este instrimento, como logro de la modernidad ,se constiyuyo para Construir y no para persegir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.