El jueves 14 de diciembre, con la presencia de los decanos de las facultades de Medicina del país, tuvo lugar en la ciudad de Bogotá la instalación del Consejo General de Educación Médica en la sede de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, ASCOFAME.

Consejo General de Educación Médica.
El decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío, Jorge Enrique Gómez Marín, MD, PhD, indicó que esta instancia de expertos tendrá como misión recomendar las reformas en los temas de educación en pregrado, postgrado (incluyendo especializaciones médico quirúrgicas) y educación continua para la profesión médica.
“La Comisión está conformada por la Junta Directiva de ASCOFAME, a la cual pertenezco; un representante de ASCUN y de la Academia de Medicina y que hacen parte de las recomendaciones del consenso de Montería. La Comisión será el órgano consultor para el gobierno en los aspectos regulatorios de educación médica”, sostuvo Gómez Marín.
El organismo consultor está integrado por los siguientes dignatarios: Dr. Jorge Enrique Gómez Marín, Decano Ciencias de la Salud, Universidad del Quindío; Dr. Carlos Palacio, Decano Medicina Universidad de Antioquía; Dr. Hernando Baquero, Decano Medicina Universidad del Norte; Dr. Gerardo Campo, Decano Medicina Universidad del Valle; Dr. Alejandro Gaviria, Ministro de Salud y Protección Social; Dr. José Luis Diago, Rector de la Universidad del Cauca y representante de ASCUN; Dr. Gustavo Quintero Decano medicina Universidad del Rosario y presidente de la Junta Directiva de ASCOFAME; Dra. Natalia Ruíz, Viceministra de Educación Superior; Profesor José Félix Patiño, primer director ejecutivo de ASCOFAME; Dr. Jorge Luque, Decano Medicina Universidad Militar Nueva Granada; Dr. Pedro Villamizar, Decano de Medicina Universidad Javeriana de Cali; Dr. Juan José Rey, Decano Medicina Universidad Autónoma de Bucaramanga; y el doctor Álvaro Romero, Decano Medicina de la Universidad de la Sabana.