En la Universidad del Quindío se realizará este 25 de septiembre el IV Encuentro departamental de experiencias en convivencia escolar y construcción de paz con el objetivo de avanzar en la realización de un inventario general de experiencias de convivencia escolar en el departamento del Quindío, así como favorecer la creación de sinergias en materia de convivencia escolar entre distintas instituciones educativas e impulsar la realización de un evento regional de convivencia escolar en 2019.
Organizado por estudiantes de la asignatura Resolución de Conflictos del Programa Trabajo Social; el Grupo de Investigación en Noviolencia, Paz y Desarrollo Humano de la Universidad del Quindío; el Observatorio de ciudad, cultura y convivencia ciudadana y el Despacho Alcaldía de Armenia, tendrá lugar en el auditorio Bernardo Ramírez Granada de la Universidad del Quindío en el horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
Metodología para la presentación de experiencias
Rubén Darío Pardo Santamaría, docente del programa de Trabajo Social, indicó que que en la actividad académica se utilizará “el formato de presentación informal denominado Pechakucha, el cual consiste en la proyección de 20 diapositivas (fotografías que narren el proceso que se quiere hacer conocer) mientras se expone la correspondiente experiencia de convivencia escolar”. Indicó que “en total, cada presentación tendrá una duración máxima de 5 minutos. El número de expositores por cada experiencia será de máximo 3 personas”.
Podrán participar todas las experiencias de convivencia escolar llevadas a cabo por instituciones educativas públicas y privadas del departamento del Quindío. Estas experiencias deben estar vigentes y tener mínimo 6 meses de haber sido iniciadas. Serán aceptadas todas las experiencias debidamente inscritas y que cumplan con los criterios mencionados.
Tanto la correspondiente ficha de inscripción como las presentaciones con las 20 diapositivas debidamente ordenadas, deben ser enviadas al correo forointernacionalnoviolencia@uniquindio.edu.co antes del próximo 20 de septiembre.
Ficha de Inscripción: Ficha de inscripción IV Encuentro Dptal Convivencia Escolar
Programa general
7:30 a.m. Registro de asistencia
8:00 a.m. Instalación del evento
8:20 a.m. Conferencia “Convivencia ciudadana y construcción de ciudadanía” (Camilo López Leal, adelanta estudios de Maestría en Ciencias Sociales con la Universidad de Caldas y la FLACSO de Argentina; Gestor de Paz Alcaldía de Armenia; Docente Programa de Filosofía, Universidad del Quindío).
9:20 a.m. Primer bloque de presentación de experiencias – sesión de preguntas
10:20 a.m. Pausa café
10:40 a.m. Segundo bloque de presentación de experiencias – sesión de preguntas
11:40 a.m. Consideraciones generales
12:00 m. Pausa almuerzo
2:00 p.m. Conferencia “Escuela y construcción de paz desde la base en Colombia” (Rubén Darío Pardo Santamaría, Doctor en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, docente Programa Trabajo Social de la Universidad del Quindío).
3:00 p.m. Tercer bloque de presentación de experiencias – sesión preguntas
4:00 p.m. Pausa café
4:20 p.m. Cuarto bloque de presentación de experiencias – sesión preguntas
5:20 p.m. Lluvia de ideas sobre ¿cómo fortalecer las dinámicas de convivencia escolar en el departamento del Quindío?
6:00 p.m. Clausura del evento