Uniquindío recibe certificación por el diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA), en compañía del Ministerio de Educación Nacional certificó el diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC) de todos los centros (Facultades y Programas) de la Universidad del Quindío, en consideración a que reúnen las condiciones y se adecúan a las directrices contempladas en el modelo AUDIT Colombia dentro de la fase piloto referido a programa, desarrollado durante el periodo 2017-2018.

La Comisión de Certificación entendió que “El diseño SAIC presentado por la Universidad del Quindío, goza, a juicio del panel de evaluación del diseño, de importantes fortalezas, que han sido destacadas en el informe elaborado en la fase previa.  A este hecho, se suma que en su primera evaluación, el  referido panel documentó que no existía la necesidad de implementar acciones de mejora consideradas obligatorias, y que solamente se recogían cuatro observaciones con carácter de recomendación”.

De lo anterior, se determinó que la propuesta presentada por la Institución de Educación Superior (IES) cumple de forma mayoritaria con los criterios y directrices del Modelo AUDIT Colombia, y que las cuestiones menores a solventar se pueden efectuar sin mayor dificultad.

Gustavo Adolfo Rincón Botero. Jefe Oficina de Aseguramiento de la Calidad

Afirma el informe que “todo esto debería permitir, en un futuro cercano, que los mecanismos de mejora y garantía de calidad recogidos en el diseño del SAIC sean asumidos por los diferentes grupos de interés, y que el proceso de implementación pueda llevarse a cabo de manera progresiva y solvente, por lo que, a juicio de los miembros de la Comisión de certificación, merece la confianza de las instituciones involucradas, respecto a la validez del diseño presentado”.

De acuerdo a lo contemplado en la documentación de soporte al programa AUDIT Colombia, el certificado de diseño tendrá una validez indefinida, debiendo la IES asegurar su mantenimiento y actualización continua, conocedora de que ésta será objeto de nueva evaluación una vez la Universidad solicite la auditoria externa de certificación de la implementación del SAIC.

En ceremonia celebrada el pasado 3 de agosto en la ciudad de Bogotá, el jefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Gustavo Adolfo Rincón Botero, recibió de manos de la Directora de Calidad del MEN, Doctora Magda Josefa Méndez, el certificado expedido por ANECA, que certifica el diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad.    Es importante resaltar que solo cinco instituciones en todo el país hicieron parte de este programa piloto.  ANECA es una entidad miembro de EQAR (European Quality Assurance Register of Higher Education)  y ENQUA (European Asociation for Quality Assurance in Higher Education), lo que le abre las puertas a la Universidad del Quindío para convenios y actividades de colaboración con las más importantes universidades europeas.

 

Certificado_Audit

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.