Durante los últimos días, la Universidad del Quindío, el Batallón de Ingenieros N.8 Francisco Javier Cisneros y la Fundación Corazón Cafetero, llevaron a cabo jornadas de reforestación sobre la cuenca del río La Vieja, con la siembra de 1000 individuos forestales, de los cuales, 500 fueron suministrados por el vivero de nuestra alma mater.
Las jornadas fueron efectuadas como parte de las acciones estratégicas de la meta institucional 4.2, “Aporte de la Universidad en el mejoramiento de la calidad de aire y captura de carbono, mediante la siembra de un árbol por cada estudiante”, y en el marco del Plan Operación Artemisa del Ejército Nacional, los cuales buscan reforestar con especies nativas en zonas de regulación y producción de agua, aportando así al mejoramiento de la calidad y oferta hídrica, al restablecimiento de las condiciones naturales del paisaje y al mejoramiento de la calidad del aire mediante la captura de carbono.
La actividad contó con la participación de funcionarios del Sistema de Gestión Ambiental, Mantenimiento de zonas verdes y del Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (CIBUQ) de nuestra Institución, quienes desarrollaron las labores cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad requeridos.