Uniquindío: optimización en la ejecución de Obras de calidad para la Universidad Pública

El rector de la Uniquindío, Ingeniero José Fernando Echeverry Murillo, socializó en rueda de prensa con los medios de comunicación del departamento y funcionarios administrativos del alma mater, las obras de infraestructura que se han desarrollado a través de su periodo rectoral hasta la fecha, enmarcadas dentro del proceso de calidad para la universidad pública por excelencia de los quindianos.

Con una inversión total cercana a los 21 mil millones de pesos, se han ejecutado numerosas obras de infraestructura, dentro de las que se destacan: la remodelación a 37 laboratorios, adecuación de oficinas, intervención a la cancha deportiva de Squash, lugares de estudio y esparcimiento, optimización en movilidad, y el reemplazo de la cubierta del Centro de Investigaciones Biomédicas.

Dentro de los recursos mencionados y como punto principal, se destacó la construcción del Edificio de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, con un valor que supera los 7 mil millones de pesos y que está pronto a ser entregado a la comunidad universitaria. El bloque cuenta con un punto de Bolsa de Valores, Laboratorio Económico Financiero, 7 aulas de posgrados, 13 aulas convencionales, dos aulas Tipo Auditorio, cuatro salas de asesoría, dos salas de juntas, aula máxima y un parqueadero con capacidad para trece vehículos.

Además, el rector uniquindiano se refirió a los próximos proyectos de infraestructura que se encuentran en proceso de licitación para obtener el aval y ser ejecutados. Algunos de estos son: la construcción del edificio de la Facultad de Ciencias Agroindustriales, canchas deportivas múltiples con cubierta, remodelación de la piscina, zonas de parqueadero y senderos optimizados para la movilidad de la comunidad universitaria; que sumadas a las obras ya realizadas, suman un monto total cercano a los 30 mil millones de pesos.

En cuanto a la remodelación y optimización de las canchas múltiples y portería de escenarios deportivos, que es la más próxima inversión, se tiene un presupuesto de 2.380 millones, con lo cual se espera dotar a la comunidad universitaria y la sociedad en general de espacios deportivos para la formación y utilización del tiempo libre de todos los quindianos.

La rueda de prensa tuvo lugar en la Sala de Juntas principal del Nuevo Edificio uniquindiano, y desde esa perspectiva se dieron a conocer aspectos de construcción, tecnológicos y de consciencia ambiental que se tuvieron en cuenta desde la concepción de la obra.

Con estos avances, la Universidad del Quindío le apunta a fortalecer su campus a la espera de obtener el reconocimiento de alta calidad institucional y continuar posicionándose como una de las universidades públicas más prestigiosas del país.

2 comentarios sobre “Uniquindío: optimización en la ejecución de Obras de calidad para la Universidad Pública

  1. Tengo una inquietud, ¿En las adecuaciones y/o remodelaciones que se han hecho en la Universidad, se han tenido en cuenta a las personas con discapacidad que están en silla de ruedas o que tienen problemas visuales, entre otras…? ; Además creo que falta que a los bloques de Medicina e Ingeniería se le hagan remodelaciones y adecuaciones en los bloques en general, tanto interna como externamente…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.