El Auditorio Euclides Jaramillo Arango fue el recinto escogido para presentar oficialmente la plantilla de la Universidad del Quindío SAS Voleibol Club, como el equipo representativo del Departamento del Quindío, en la Superliga de Voleibol Femenina de nuestro país. El conjunto cafetero, surge de la alianza entre nuestra institución de educación superior y el Club Deportivo SAS Voley y afrontará el reto como el integrante más joven de la competición nacional.

En la presentación en sociedad consumada en el recinto uniquindiano, las voleibolistas aseveraron que su espíritu de lucha las ha caracterizado siempre, al ser mujeres aguerridas que dejarán todo en la cancha e impedirán la caída de un balón rival. De igual manera, buscarán demostrar que en el Departamento hay gran potencial en la práctica de esta disciplina deportiva, por lo que afrontarán la competición con la seriedad y el compromiso necesario para dejar los colores del Quindío en alto y llegar a las instancias finales de la competición.
El entrenador del representativo regional, Elmer Andrés Acosta Molina, se mostró optimista en cuanto al avance que sus dirigidas pueden lograr en la competición, producto del arduo trabajo y el sacrificio que han hecho y, sobre todo, de la gran unión familiar que se ha afianzado entre las atletas para encaminarse a la consecución de los objetivos trazados.
De igual modo, confía plenamente en las capacidades y el talento de las deportistas que integran el plantel, cuya base es nutrida principalmente por referentes del ámbito local, complementada con la incorporación de algunos elementos provenientes de diferentes regiones del país como Bogotá, Risaralda y Valle del Cauca, así como de algunas egresadas de la IES quindiana.
De acuerdo a Francisco Echeverri, director deportivo del combinado uniquindiano, el equipo se encuentra muy tranquilo de cara a su debut oficial, poniéndose a punto físicamente para llegar en condiciones físicas óptimas a afrontar el torneo. Asimismo, el directivo aseguró que el voleibol que se expondrá durante el certamen será muy atractivo y dinámico, garantizando un buen espectáculo para el deleite de la gente.
Según su criterio, el interés de la realización de la Superliga obedece a proyectar futuro talento en la disciplina, “lograr un acercamiento, en cuanto a nivel competitivo, de las jugadoras de la liga local con aquellas que integran el combinado nacional”.
Por otro lado, se refirió al nivel que ostenta actualmente el voleibol femenino colombiano: “A nivel de Selección Nacional, nuestro voleibol se encuentra en el segundo plano mundial, por lo que nuestro representativo puede disputar un juego mano a mano sin ningún problema con cualquiera de sus similares en el orbe.
Las deportistas quindianas son inquilinas del grupo B junto a la Universidad de Antioquia, Escuela Nacional de Deporte, Universidad Central y Universidad de Cartagena; y harán su debut en la competencia enfrentando a su similar de la Universidad Industrial de Santander, del grupo A, en duelo cruzado correspondiente a la primera ronda que será consumado este próximo sábado 28 de noviembre a partir de las 5:30 p.m.
La Superliga se desarrollará en su totalidad en el Coliseo Cubierto Cayetano Cañizares de la ciudad de Bogotá, determinada como única sede por la Federación Colombiana de Voleibol para la realización de la primera versión del certamen semiprofesional, evitando acrecentar el índice de contagios por Covid-19 al utilizar múltiples escenarios en las diferentes regiones del país.