Como acto final de la cumbre del Consejo Directivo de la Red Universitaria de las Américas y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres REDULAC/RRD, realizada en Armenia los días 15, 16 y 17 de enero de 2019, en el marco de las actividades académicas conmemorativas de los 20 años del sismo del eje cafetero, este cuerpo directivo, en cabeza del Dr. Víctor García Lemus, ha declarado a través de comunicado de prensa a la Universidad del Quindío como Centro de Excelencia Académica sobre Reducción del Riesgo de Desastres.
Este importante reconocimiento internacional se da como consecuencia directa del trabajo que viene adelantando la rectoría, la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social y la facultad de Ingeniería, en favor de la construcción de una cultura de la comprensión del riesgo para la reducción de desastres, a través de la implementación exitosa e innovadora de diversas estrategias y acciones que hacen de Uniquindío una institución líder y modelo para las Américas y el Caribe, en este tema que es común a todas las naciones del planeta.
En este contexto, REDULAC/RRD reconoce oficialmente, a la Universidad del Quindío como institución líder en la investigación sobre sismología y por la inclusión de programas de alto nivel sobre Reducción del riesgo de Desastres en la educación superior, nombrándola como centro promotor de la conformación de una comunidad de conocimiento y practica especializada en sismología y para organizar el primer encuentro de centros universitarios de investigación sobre sismología en las Américas y el Caribe.
Por: Alejandro Herrera Uribe