Luego de la implementación del Plan Auxilios de Matrícula —PAM Uniquindío— con recursos de la Nación, la Gobernación y la Universidad, diferentes municipios del departamento y de otras regiones del país se han unido a esta estrategia para apoyar el pago total de la matrícula de los estudiantes de pregrado de nuestra Institución.
Hasta el momento, la totalidad de los municipios quindianos unidos a Cajamarca (Tolima) y Yotoco (Valle del Cauca) se han sumado a esta iniciativa que tiene como objetivo materializar la matrícula cero para los estudiantes uniquindianos. En igual sentido, se han adelantado gestiones ante las entidades gubernamentales de los departamentos de Putumayo y Magdalena, así como con los municipios de Manzanares (Caldas), Quinchía (Risaralda), además de Sevilla, Toro y Buenaventura (Valle del Cauca), quienes han mostrado interés en determinar su apoyo al PAM Uniquindío.
A este respecto, se espera que en las semanas siguientes se agoten los trámites legales y administrativos a que haya lugar con las administraciones municipales y departamentales para dar vía libre a la propuesta uniquindiana y proceder al proceso de legalización correspondiente a cada convenio, después de lo cual la Universidad informará a los estudiantes beneficiados sobre los pasos a seguir para generar el reembolso del dinero respectivo que hayan pagado por concepto de matrícula.
A partir de lo anterior, la Universidad del Quindío reitera el llamado a todos los estudiantes con el propósito de que realicen sus pagos de matrícula antes del 28 de agosto, fecha límite extendida para adelantar dicho proceso, en virtud de lograr la participación de la mayor cantidad de municipios en esta importante iniciativa.