La Vicerrectoría Administrativa, en conjunto con el Área de Gestión Humana y Bienestar Institucional de la Universidad del Quindío, coordinó la celebración del Día Internacional de la Familia el pasado 15 de mayo, en el marco del programa de Bienestar Social Laboral, llevando a cabo una eucaristía en la Capilla Universitaria de Pentecostés en horas de la mañana con los funcionarios administrativos de la Institución.
En ese orden de ideas, la directora del Área de Bienestar Institucional, Natalia Jaramillo Robledo, resaltó la importancia que tiene la familia en todos los procesos de formación de los jóvenes y afirmó que, “nosotros consideramos que la familia es el pilar y la base de la sociedad, con una buena estructura se forman personas íntegras y a eso apuntamos desde nuestra dependencia a través de los procesos de formación integral”.
En coherencia con lo anterior, William Tovar Rivera, trabajador social y responsable de la Escuela Universitaria en Familia de Bienestar Institucional, exaltó la labor de la alma mater con estas estrategias para generar una mayor vinculación de la familia en todos estos macro procesos de formación superior, y resaltó que el objetivo de la Universidad es “formar profesionales íntegramente capacitados en todos sus aspectos en los diferentes contextos sociales a través de procesos de mejoramiento continuo”.
Este tipo de actividades son vitales para fortalecer alianzas que generen integración y lazos de confianza entre la familia uniquindiana, conmemorando esta importante fecha para la sociedad colombiana.
Sara Agudelo Agudelo
Pasante de Bienestar Institucional