En el marco de la Semana Nacional por la Movilidad Saludable, Segura y Ambientalmente Sostenible, organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Universidad del Quindío realizó una jornada institucional conjunta entre la Vicerrectoría Administrativa, el Área de Planeación y Desarrollo, el CIBUQ, el Jardín Botánico y el Área de Bienestar Institucional, desarrollando actividades que promueven los hábitos sustentables y el uso de medios de transporte alternativos en coherencia con la medida del Día sin Carro y sin Moto adoptado por la capital quindiana el pasado 25 de septiembre de 2018.
Durante la jornada, se hizo entrega de incentivos a las personas que accedieron a la Universidad en bicicleta representados en botellas reutilizables con la marca institucional “Universidad Jardín”, que promueve prácticas de vida saludable y entornos sostenibles dentro del campus universitario. Así mismo, a los transeúntes se les obsequió algunas bolsas de Humus de lombriz, abono para las plantas producido a partir de residuos orgánicos de la preparación de alimentos del Restaurante Universitario de la Fundación Providencia 2000; semillas de algunas especies de árboles como el Vainillo y el Orejero, para contribuir con la reforestación de la región, al igual que plántulas listas para sembrar en jardines e interiores de las viviendas.
La actividad fue sinónimo de reflexión y corresponsabilidad frente a las condiciones actuales del mundo a causa del cambio climático, el calentamiento global, la contaminación, la deforestación y la escasez del agua, líquido vital para la existencia del ser humano y todas las especies del planeta.
Emilsen Ocampo Arenas