Tras un trabajo apoyado y respaldado por la administración del rector José Fernando Echeverry Murillo, desde el año 2016 se viene implementando un cambio tecnológico en la Vicerrectoría de Investigaciones, el cual impacta todos los procesos que se llevan a cabo en la dependencia y ha requerido la actualización del historial de proyectos de investigación que se vienen realizando en la Universidad del Quindío desde hace unos 35 años.

En la transformación de la dependencia y bajo la dirección de los vicerrectores: Dr. Jhon Carlos Castaño, Dra. María Mercedes González y actualmente el Dr. Jorge Enrique Gómez, se han visionado diversos cambios, que incluyen la puesta en marcha de diversos aplicativos y plataformas, que le permiten a nuestra institución estar a la vanguardia tecnológica, en un proceso que ha sido acompañado por el Centro de Sistemas y Nuevas Tecnologías de la Universidad.
Los resultados de esta gran implementación se vienen haciendo visibles desde el año 2018, cuando se lanzó la convocatoria interna de proyectos de investigación en línea, a través del aplicativo de Gestión de Proyectos de Investigación-GPI, el cual ha tenido un gran impacto en la disminución de tiempos en los ciclos que tiene la misma, asimismo, permite visualizar en línea toda la trazabilidad del proceso y además se ha tenido un gran impacto ambiental con el ahorro de aproximadamente 7.630 hojas de papel, que usualmente se requerían en el proceso de manera física.
Hoy se materializa un resultado más de esta gran implementación, a través de la expedición de certificados en línea, lo cual permitirá tanto a los investigadores, grupos de investigación y evaluadores, realizar este trámite en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de desplazarse hasta la dependencia, contribuyendo así además al cumplimiento de la Ley Antitrámites.

La expedición de certificados de investigación tiene una gran demanda para efectos de participación en convocatorias, historial en las hojas de vida y otros fines, por ello, los interesados pueden consultar el videotutorial adjunto o seguir los siguientes pasos para hacer su trámite en línea:
1. Ingresar a la página web www.uniquindio.edu.co
2. Dirigirse al menú superior y dar clic en la pestaña Investigación.
3. Dar clic en el ítem de Certificaciones en línea y seleccionar Generar certificado.
4. Seleccionar el tipo de certificado que requiere e ingresar sus datos.
Videotutorial
Si considera que la información contenida en los certificados se debe complementar o realizar modificaciones, puede comunicarse al teléfono 7359300 Ext. 1020 o escribir al correo viceinvestigaciones@uniqundio.edu.co y plantear sus inquietudes. Las certificaciones en línea son para uso al interior de la Universidad del Quindío, en caso de requerirlas para uso externo, puede comunicarse a través de los canales mencionados anteriormente.