Una nueva patente de invención se otorga a la Universidad del Quindío

La Superintendencia de Industria y Comercio por medio de la resolución n° 81023 otorgó patente de invención a la creación titulada Dispositivo sensor de humedad no invasivo para especies vegetales, generada por los investigadores Gerardo Fonthal, Diana Carolina Pardo Saavedra, Mario Javier Vásquez Mesa y Álvaro Andrés Salazar Jaramillo, pertenecientes al Laboratorio de Fibras Vegetales y Aglomerados del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias de la Universidad del Quindío.

La patente que tendrá vigencia hasta el 26 de julio de 2036 se refiere a un método y sistema de medición de humedad en variedades vegetales, el cual permite tomar mediciones en el sitio y en tiempo real, del contenido de agua que presentan diferentes tipos de plantas.

En particular, el aparato comprende un sensor con electrodos interdigitales, los cuales, dada su naturaleza flexible, pueden ser enrollados alrededor del tronco o rama de un árbol, sin dañar la planta. El dispositivo y método presentados permiten realizar mediciones en tiempo real para cualquier tipo de variedad vegetal, pero es extensivo para cualquier otro material.

Adicionalmente, es un aparato fácilmente portable que cuenta con una pantalla para mostrar los datos registrados con la posibilidad de guardar los mismos, con el fin de poder realizar mediciones continuas de diferentes plantas directamente en una plantación.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 14 de la decisión 486 expedida por la comisión de la comunidad andina “los países miembros otorgarán patentes para las invenciones, sean de producto o de procedimiento, en todos los campos de la tecnología, siempre que sean nuevas, tengan nivel inventivo y sean susceptibles de aplicación industrial.”

El titular tendrá los derechos y las obligaciones establecidos en la decisión 486 de la comisión de la comunidad andina y en las demás disposiciones legales vigentes sobre propiedad industrial.

De esta manera, la Universidad del Quindío Pertinente Creativa Integradora continúa dando pasos académicos en la consolidación de su carácter investigativo, y haciendo honor a su reconocimiento como Acreditada Institucionalmente en Alta Calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.