Transmisión Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada

Durante lo tres días de la versión número 38 del Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada, La Ufm Estéreo, Radio de Interés Público de la Universidad del Quindío, transmitió en vivo y en directo desde el Salón Colombia del Armenia Hotel todas las incidencias de este en el evento que se constituye en el de mayor tradición regional en la promomoción de talentos en este género musical.

Bajo la coordinación general del director de la Emisora de Interés Público Educativa, Alejandro Herrera Uribe, el apoyo de su equipo técnico y los comentarios especializados de analistas de la trayectoria de María Teresa Mendoza, Carlos Enrique Cañón y Ariel Ramírez, se logró llevar a los oyentes de todo el departamento y a aquellos que se conectaron a través de www.laufmuq.com.co, uno de los certámenes más diversos y rigurosos del occidente colombiano.

En la noche de la gran final se rindió homenaje póstumo al poeta y compositor Bernardo Gutiérrez H. a cuya familia fue entregado el máximo premio del concurso, el Gran Moncada de Oro. Igualmente, para esta versión, se adoptaron importantes modificaciones en la convocatoria que permitieron contar, por primera vez, con la participación de tríos y solistas de gran calidad vocal e instrumental, un aspecto que impactó positivamente la oferta para el público.

Los ganadores, en las tres categorías, además del tradicional premio a Mejor obra inédita y Mejor tiplista, fueron:

Mejor obra inédita, “No lo mereces”, un vals de Laura Alejandra Saavedra, del departamento de Cundimnamarca, interpretado por la artista.
Mejor tiplista, del departamento Tolima, Daniel Cortés Parra, del trío “Bossanova”
Mejor solista vocal, Lizeth Viviana Vega Mejía, de la ciudad de Bogotá.
Mejor dueto tradicional, “Héctor y Alfredo”, del departamento de Santander.
Mejor dueto no tradicional, “Entrecantos”, del departamento del Tolima.
Mejor trío, “Bossanova”, del departamento del Tolima.
El premio central, el Gran Moncada, fue para Lizeth Viviana Vega Mejía, de Bogotá.

La Ufm Estéreo, Radio de Interés Público, hace presencia en los acontecimientos más importantes de la cultura musical de la región y el país, promoviendo la formación de públicos sensibles y con sentido crítico, frente a las diferentes manifestaciones del arte y la cultura.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.