Seminario de Física: Materiales porosos, su obtención y aplicaciones: el caso de silicio poroso (psi)

Un material poroso es un sistema que tiene una geometría y/o morfología que origina cavidades entre los elementos que lo forman (átomos o moléculas). Estas cavidades son llamadas poros que de acuerdo al tamaño el material puede ser clasificado en micro, meso o macroporoso. Esto es el caso del silicio poroso que es un material obtenido a través de corrosión electroquímica de silicio cristalino. Esta modificación provee al silicio de nuevas propiedades en comparación del material en bulto, permitiendo sintonizar las propiedades eléctricas y ópticas en función de la porosidad y del material embebido en los poros. Esto lo ha convertido en un material con potenciales aplicaciones en optoelectrónica y biotecnología.

Por: Cristian Felipe Ramírez Gutiérrez- Físico de la Universidad del Quindío (2013), maestro en Ciencias e Ingenierías, Universidad Nacional Autónoma de México (2015), estudiante de Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales Universidad Autónoma de México Campus Juriquilla Querétaro.

Fecha: jueves, 15 de febrero 2018

Hora: 4.00 a 6:00

Lugar: Auditorio Bernardo Ramírez Granada

Invita: Programa de Física

Más información :

Teléfono: 57- 6 – 7359300 Ext. 347.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.