Seminario de Física: Leonardo da Vinci /artista y científico

El Seminario de Física para este jueves 16 de mayo nos traerá a una figura notable a 500 años de su fallecimiento, a cargo del docente uniquindiano Diero Arias Serna.  Leonardo da Vinci, polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

RESUMEN: El 2 de mayo se conmemoró los 500 años de la defunción de da Vinci, figura del renacimiento, época en la cual florecieron las artes y las letras. Las ciencias naturales todavía no tenían unas bases firmes y apenas en el ‘cielo’ figuraba Nicolás Copérnico, astrónomo polaco que vivió entre 1473 y 1543. Sin embargo, da Vinci pensó y aportó en diferentes temas como: dinámica de fluidos, óptica, acústica, mecánica, geología, botánica, fisiología y anatomía. Además, nos legó un buen número de inventos que luego otros personajes lo implementaron: La bicicleta, el carro, el helicóptero, el paracaídas, el buzo, etc. La pintura tuvo en la Mona Lisa, una muestra de su impronta artística. También fue arquitecto, músico escultor.  Cómo fue su vida y el ambiente de la época que le permitió adelantarse a su tiempo y cómo formuló sus inventos será el temario del seminario. 

Expositor:  Diego Arias Serna del  Grupo de Física de Materiales Inorgánicos y Orgánicos / Programa de Física / Universidad del Quindío

Lugar: Salón 112 Edificio de Ciencias Básicas.       

Fecha:  jueves, 16 de mayo 2019

Hora: 4:00 a 6:00 pm.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.