Seminario Caminos hacia la Conservación

“Investigaciones fitoquímicas de especies nativas del género Renealmia (ZINGIBERACEAE) en el departamento del Quindío”

La familia Zingiberaceae está distribuida principalmente en México, Perú, Brasil, Guayana, Surinam, Venezuela y Colombia. Algunas de las especies de ésta familia se han utilizado en la medicina tradicional para tratar inflamación, esguinces, reumatismo, dolor muscular, como también contra mordeduras de serpientes y para tratar efectos secundarios de la leishmaniasis. 

Renealmia es el único género de ésta familia presente en América tropical; posee cerca de 75 especies, de las cuales se conoce que 50 se encuentran en América y 25 en África tropical. Con la amplia distribución e importancia etnobotánica de varias especies de éste género, existen un número limitado de estudios fitoquímicos y taxonómicos.

Por lo anterior, el Grupo Químico de Investigación y Desarrollo Ambiental -QIDEA- del programa de Química en colaboración con el Grupo de Investigación en Biodiversidad y Biotecnología – GIBUQ- del programa de Biología, hemos iniciado el estudio de cinco especies nativas del departamento del Quindío. Las investigaciones están encaminadas a la contribución del estudio fitoquímico y taxonómico de éstas especies de tal manera que permitan dar a conocer los metabolitos secundarios presentes, así como ponderar sus potenciales propiedades biológicas.

PhD. Eunice Ríos Vásquez

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.