Agencia Q*.- El pasado 13 de noviembre de 2019, se realizó el concurso anual de robótica, organizado por el programa de Ingeniería Electrónica -junto a la rama estudiantil IEEE- ; el programa de Comunicación Social – Periodismo y el instituto EAM. Dicho evento fue elaborado en el coliseo de la Universidad del Quindío, con el fin de fortalecer los conocimientos en electrónica y programación.

El concurso contó con la presencia de tres categorías: Principiantes (Nueva York Battle); intermedios (The Age of Ultron) y avanzados (Infinity War), donde se presentaron los estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas y Computación, Tecnología en Instrumentación Electrónica y un grupo del colegio Gimnasio Contemporáneo.

El jurado calificador estuvo conformado por el Ing. Jaiber Evelio Cardona; Jorge Alejandro Aldana Gutiérrez, docentes del Programa de Ingeniería Electrónica y el Decano de la facultad, Gustavo Botero Echeverri. La actividad fue dirigida por Cesar Augusto Álvarez, Marisol Gómez Cano, José Luis Chávez Picón y Alexander López Parrado, docentes del programa de Ingeniería Electrónica; quienes hicieron una labor de logística y acompañamiento.
Jurados: Jaiber Cardona (izq.) Jorge Alejandro Aldana (der,.)
Juan David Jiménez López, estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, aseguró que “el evento fue una experiencia bastante significativa y enriquecedora, ya que se aprendieron conceptos aún no vistos durante su carrera, como lo fue, la programación en paralelo”. Además, los participantes contaron con un taller previo al concurso, donde se les otorgó una formación básica en el manejo de sensores, controladores y motores; todo esto dependiendo de la categoría a concursar. Sin embargo, la prueba de Infinity War quedó aplazada para el día 29 de noviembre en el hangar de la Facultad de Ingeniería, debido a complicaciones en la pista.
*Liz Dayan Blandón Muñoz
Fotografía: Juan Pablo Fernández