El día de hoy fue publicado a través de proceso de invitación pública No. 006 de 2020, el proyecto de pliegos para la contratación de la obra denominada: “OBRA CIVIL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES ETAPA 2 DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO“, la cual tendrá un costo de $9.788.995.094,73 y se financiará con recursos provenientes en su totalidad del Sistema General de Regalías, bajo la gestión decidida de la actual administración uniquindiana, convirtiéndose en la contratación de mayor cuantía ejecutada por la Institución.
La obra pública a desarrollar hace parte de la segunda etapa del “Proyecto de Modernización de la infraestructura física de la Facultad de Ciencias Agroindustriales”, contemplando la construcción del edificio académico que se compone de un sótano para laboratorios, un primer piso que se divide entre las áreas administrativas de la Facultad y un espacio abierto para el esparcimiento de estudiantes y eventos relacionados con la producción de la facultad. El segundo y tercer piso contarán con 12 aulas en total, con capacidad aproximada para 35 estudiantes por cada una. Finalmente, en el cuarto piso se instalará una terraza con cafetería, que servirá a su vez como zona de estudio. Así mismo se construirá un aula máxima con capacidad para 124 personas y una plazoleta de aproximadamente 2.000 m² para el desarrollo de muestras comerciales y académicas relacionadas con la Facultad.
Cabe resaltar que, de acuerdo a los indicadores del Sistema General de Regalías, nuestra alma mater fue destacada como la mejor entidad ejecutora de recursos de regalías del Departamento y la segunda universidad a nivel nacional en igual propósito.