Se inicia licitación pública para el proyecto “Remodelación y optimización de escenarios deportivos, obras de urbanismo complementarias y movilidad en el campus”

Con el propósito de garantizar el bienestar de toda la comunidad universitaria en materia de movilidad, urbanismo, deporte, recreación y cultura, el Consejo Superior de la Universidad del Quindío, en sesión ordinaria del 19 de febrero, autorizó al Rector José Fernando Echeverry Murillo iniciar el proceso de licitación pública con el objeto de contratar el proyecto “Remodelación y optimización de escenarios deportivos, obras de urbanismo complementarias y movilidad en el campus de la Universidad del Quindío”, a ejecutarse con recursos del Sistema General de Regalías en conjunto con la Gobernación del Quindío. 

En este sentido, el Consejo aprobó los siguientes contratos:

Contrato No. 1: Remodelación y optimización de escenarios deportivos en el campus de la Universidad del Quindío, por un valor de $7.669.337.215,68; comprendiendo la mejora y construcción de la cancha de fútbol 11 en césped sintético, 2 canchas fútbol 5 en césped sintético, pista atlética con normas internacionales, camerinos para adultos y niños, cubierta para gradería de cancha fútbol 11, graderías para cancha fútbol 5, gimnasio al aire libre, banquillo para jugadores suplentes, iluminación general, y un cuarto para subestación eléctrica.

Estas optimizaciones corresponden a la etapa 2 del proyecto y se suman a la fase inicial, actualmente en proceso de finalización, con la pronta entrega de la piscina y las canchas múltiples, lo que garantizará la actividad deportiva apropiada de la comunidad uniquindiana.

Contrato No. 2: Obras de urbanismo complementarias y movilidad en el campus de la Universidad del Quindío, por un valor de $3.457.804.380, 56; que incluye trabajos de adecuación de módulos comerciales y de estancia frente a canchas, un nuevo parqueadero de motos y portería vehicular No. 2.

Los trabajos complementarán la etapa 1 entregada recientemente a la comunidad, dándole prioridad al peatón en todos sus recorridos, incluyendo personas con movilidad reducida, permitiéndoles el tránsito por el campus y el acceso a los edificios, acciones cumplidas mediante la intervención de andenes, huellas táctiles y bicicleteros que garantizarán el tránsito de estudiantes, docentes, administrativos y visitantes.

Es importante reiterar que la inversión hecha para el progreso de las instalaciones de nuestra alma mater obedece al cumplimiento de la vigencia del Plan de Desarrollo 2016-2025, mediante una serie de metas encaminadas a mejorar la infraestructura física del campus, con el fin de garantizar condiciones académicas, investigativas, de extensión y bienestar, apegados a la ejecución y recomendaciones hechas en el Plan de Mejoramiento para la búsqueda de la reacreditación institucional.

6 comentarios sobre “Se inicia licitación pública para el proyecto “Remodelación y optimización de escenarios deportivos, obras de urbanismo complementarias y movilidad en el campus”

  1. Excelente las obras por venir y esperemos que se hagan respetando la flora, ya que han derribado varios árboles. En adición a eso quiero preguntar: ¿cuándo entregarán las de primera fase como las canchas múltiples y la piscina? ¿El plazo de entrega no se ha vencido aún?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.