Cada semestre el Área de Bienestar Institucional en cabeza de la directora Natalia Jaramillo Robledo hace la convocatoria a los Padres de Familia de los estudiantes de la Universidad del Quindío, con el propósito de lograr un acercamiento entre la institución, los padres y los estudiantes para informarles sobre los beneficios y servicios que la universidad ofrece a la comunidad interna y externa, además del acompañamiento a los procesos académicos de formación integral que se lleva a cabo desde la coordinación de Desarrollo Humano y Salud Integral.
Para contextualizar a los padres de familia, se dieron a conocer diferentes aspectos de nuestro campus universitario y el Área de Bienestar Institucional, profundizando en las tres áreas que la conforman: Deporte, Cultura y Desarrollo Humano.
En el mismo sentido, Rodolfo Arias García, Presidente de la Asociación de Padres de Familia, presentó la corporación quedirige y expuso la gestión desarrollada hasta el momento, a la vez que extendió una invitación general a vincularse tanto a la Asociación como a la Escuela de Padres.
En este periodo académico la reunión se programó para el día 14 de febrero de 2018, en el Auditorio Bernardo Ramírez Granada, al cual acudieron cerca de doscientos padres, quienes mostraron su gran compromiso con la educación de sus hijos. El evento fue organizado por Jairo Hernán Rendón Restrepo, Licenciado en Promoción de la Comunidad.
El cierre de la actividad estuvo a cargo del Grupo Representativo de Cuerdas de nuestra alma mater, dirigido por el maestro Carlos Uriel Candamil, que sirvió no solo como muestra del talento que reside al interior de la Universidad, sino como modelo de las posibilidades que se abren para los estudiantes de formarse como seres humanos y desarrollar actividades constructivas alternas a la academia.
Texto y fotografía: Emilsen Ocampo Arenas