Quedó conformado nuevo Consejo Electoral de la Universidad del Quindío

El Comité Electoral de la Universidad del Quindío informó que cumplidas las elecciones para integrar el Consejo Electoral Universitario y cumplidos todos los trámites, dicho órgano de la alma mater queda integrado de la siguiente manera:

Los funcionarios Víctor Hugo Zea Robledo (principal) y María Susana Forero Colorado (suplente), como representantes de los Servidores Públicos de Planta.

Los estudiantes Johan Andrés Rodríguez Lugo (principal) y Angélica María Zuluaga Hernández (suplente), como representantes de los estudiantes.

Los funcionarios Robinson Pulgarín Giraldo (principal) y Gonzalo Jiménez Cleves (suplente), como representantes de las directivas académicas.

Los docentes Franklin Cataño Castro (principal) y Milton Gómez Barrera (suplente), como representantes de los docentes.

Las anteriores representaciones serán efectivas por un periodo de cuatro (4) años, contados desde el primero (1) de marzo del año 2018 hasta el veintiocho (28) de febrero del año 2022.

Según  el acuerdo No.  011 del 19 de agosto de 2010 por medio del cual se expide el Estatuto Electoral de la Universidad del Quindío, “el Consejo Electoral Universitario será el organismo encargado de trazar las directrices generales, supervisar el proceso electoral, ejercer la segunda instancia para los reclamos y solicitudes correspondientes al proceso y velar por el cumplimiento del presente Estatuto”.

El Consejo Electoral Universitario estará conformado por:

  • El Rector de la Universidad o su delegado, quien actuará como presidente del Consejo Electoral Universitario.
  • Un representante de los Estudiantes.
  • Un representante de los docentes.
  • Un representante de las Directivas Académicas
  • Un representante de los servidores públicos.
  • El Secretario (a) General, quien se desempeñará como secretario técnico del Consejo con voz pero sin voto.
  • El Asesor Jurídico quien desarrollará labores de asesor con voz pero sin voto.

Las decisiones del Consejo Electoral Universitario se tomarán por mayoría absoluta, estarán consignadas en actas firmadas por todos los miembros del Consejo y serán comunicadas mediante oficios o memorandos.

EL Consejo Electoral Universitario podrá estar asistido por delegados de la Registraduría del Estado Civil, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Personería Municipal o Departamental para dar garantía de legalidad al proceso electoral.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.