La Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales recomienda a todos los Uniquindianos interesados en hacer uso del apoyo dispuesto por medio del programa Fellows Colombia, anteriormente conocido como el programa de profesores invitados ICETEX, a las siguientes recomendaciones:
1) EL programa Fellows Colombia busca apoyar financieramente la participación de expertos internacionales en actividades académicas desarrolladas al interior de la institución cumpliendo a cabalidad todas las exigencias y requisitos expuestos en el programa. Se recomienda consultar la información completa a través del siguiente enlace: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/homeies/fellows-colombia
2) La visita del experto internacional no podrá ser menor a 3 días ni mayor a 3 semanas, en caso de que el rubro solicitado sean tiquetes aéreos, la estancia podrá tener una duración de hasta seis (6) meses.
3) Se debe tener presente el cronograma de actividades dispuesto por el programa Fellows Colombia al momento de realizar una postulación.
NOTA: Cabe resaltar que los comités se realizan el primer mes de cada periodo de adjudicación y es por este motivo que no se aceptaran postulaciones fuera de fecha e igualmente no se aceptarán solicitudes de reembolso que no cuenten con los soportes exigidos por el programa. Para la postulación del invitado el interesado deberá contar siempre con el acompañamiento de la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales en los tiempos estipulados por el Programa y la Unidad.
4) La postulación de los invitados extranjeros a la institución debe tener presente los requisitos y documentos exigidos por el programa Fellows Colombia.
5) La postulación del invitado internacional deberá hacerse por medio del aplicativo en línea y diligenciar completamente el formulario.
6) La financiación dispuesta por el programa Fellows Colombia solo apoyará el pasaje aéreo internacional en tarifa económica o sostenimiento (Alojamiento), según la resolución anual de costos del Programa.
7) Para la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales es de vital importancia realizar la legalización de las solicitudes aprobadas, para lo cual se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
Una vez celebrado el comité, los resultados del mismo podrán ser consultados a través del aplicativo en línea.
Todos los documentos requeridos deben ser cargados de forma digital a través del aplicativo en línea ingresando por la opción legalización (es necesario crear un solo archivo en pdf con toda la documentación). Este proceso debe llevarse a cabo dentro de las fechas estipuladas en el cronograma del programa, de no ser así los recursos no serán pagados por lo tanto se liberaran para futuras aprobaciones.
Aquellas universidades que no justifiquen debidamente la no legalización de un apoyo aprobado no podrán participar en el siguiente comité.
Tiquetes.
Formato solicitud de reembolso programa Fellows Colombia.
- Comunicación de la institución firmada por el representante legal solicitando el reembolso.
- Copia de la factura de venta de la Agencia de Viajes que expidió el tiquete en Colombia.
- Copia del comprobante de egreso de la Universidad, en donde se estipule que el pago se efectúa a la agencia de viajes que expidió el tiquete.
- Copia del pasaporte del experto internacional, en la que aparezca registrado el sello de ingreso al país.
- Registro fotográfico o digital del uso del logo del ICETEX y de Fellows Colombia para la difusión y desarrollo del evento (no aplica para los casos en los que el experto participa en una clase regular del pensum de un programa académico).
Viáticos.
- Comunicación de la institución firmada por el representante legal solicitando el reembolso.
- Copia de la facturan del hotel en la cual se relaciona el nombre del experto y los días de hospedaje.
- Copia del comprobante de egreso de la Universidad, en donde se estipule que el pago se efectúa al hotel o al experto internacional.
- Certificación original debidamente firmada por el experto en la cual declare el pago del dinero por parte de la universidad.
- Registro fotográfico o digital del uso del logo del ICETEX y de Fellows Colombia para la difusión y desarrollo del evento (no aplica para los casos en los que el experto participa en una clase regular del pensum de un programa académico).
Los recursos se girarán UNICAMENTE al centro docente beneficiado, no se pagará a personas particulares, ni a otras instituciones. Por ningún motivo se tramitarán pagos al exterior.
La no presentación de la documentación completa para la legalización impedirá el trámite oportuno.
Nota: Los recursos serán girados a alguna de las cuentas que tiene oficialmente registrada la IES ante el ICETEX. Luego de que haya transcurrido un mes, tras finalizar el período de legalización, se podrá solicitar el comprobante de reembolso el cual contiene toda la información sobre el giro.
Con la finalidad de tener un proceso satisfactorio que cumpla con todas las exigencias del programa Fellows Colombia, sugerimos estar pendiente de la información dada y ampliarla en el siguiente enlace https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/homeies/fellows-colombia o acercarse a la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ubicada en el bloque administrativo número 2, primer piso