Reconocimiento a uniquindiano ganador de -Una idea para cambiar la Historia-

El vicerrector de Extensión y Desarrollo Social de la Universidad del Quindío, Luis Fernando Polanía Obando, hizo entrega, en nombre de la Institución, de una mención especial de reconocimiento al ingeniero electrónico, Alexis Navarro Castrillón, por su triunfo en el concurso “Una idea para cambiar la historia” promovido por el canal latinoamericano de televisión por suscripción, de origen estadounidense, History Channel, en alianza con AEXA (Agencia de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales).

La innovación por la cual se hizo acreedor a este importante premio se conoce como ECO DOMO. “Un proyecto de construcción de viviendas sostenibles y ecológicas en forma de Domo que utiliza como materia prima en su estructura el plástico recuperado y hace uso de energías renovables para su iluminación”. El propósito a corto plazo, según indicó Navarro Castrillón, es construir la versión mejorada, 2.0, bajo el principio “Zero Energy Building”, integrando aspectos importantes como iluminación natural, ventilación y equilibrio térmico.

Para la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, esta es una muestra de los resultados que se obtienen cuando la investigación y la innovación se unen en el marco de la interdisciplinariedad, con el fin de producir impactos que contribuyan a resolver problemas reales con soluciones de cero impactos negativos en el entorno. En opinión de Polanía Obando, el objetivo de la tercera misión universitaria, prioritaria en el marco de una nueva perspectiva sobre el papel de la academia en la transformación de la sociedad, no solamente es incidir positivamente en el terreno de lo local, sino lograr cambios e impactos positivos, a partir de la aplicación del conocimiento, en el ámbito global.

Al evento, que se llevó a cabo en un predio rural del sector de El Caimo, en Armenia, donde se encuentra instalado uno de los domos diseñados y construidos por este ingeniero uniquindiano, se vinculó la Unidad de Atención y Gestión de Graduados, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, desde donde se presentó la estrategia denominada “Uniquindiano para toda la vida”, que busca posicionar la idea de que los graduados son parte fundamental de la dinámica universitaria y serán siempre parte activa de nuestra alma mater, tal como lo enfatizó Carlos Andrés Castaño Ortiz, director de esta dependencia.

En palabras del creador de estos eco-domos, “el proyecto es un reto de transformación social y ambiental, ya que durante años hemos visto como los residuos plásticos contaminan ríos y océanos afectando nuestra biodiversidad, adicionalmente la cantidad de plástico que se recicla es muy poca, pero lo más importante no solamente es reciclar el plástico sino darle un uso adecuado a este material y dejar de verlo simplemente como basura y utilizarlo en beneficio propio para la construcción de viviendas”.

El propósito, según anotó el vicerrector en entrevista para La U Fm Estéreo, es respaldar a los graduados en sus iniciativas de emprendimiento, a través de los procesos de transferencia del conocimiento que adelanta la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social y de los programas de formación continuada e impulso a la innovación que se integran en la intención de formar a lo largo de la vida.

Para Alexis Navarro Castrillón regresar a la Universidad del Quindío significa sentirse acogido nuevamente para potenciar sus logros como ingeniero e innovador, abordando problemáticas que exceden el campo local y cuyas soluciones ingeniosas y sostenibles pueden aportar al contexto global.

El graduado uniquindiano agregó, que ser ganador del concurso ‘Una idea para cambiar la historia’ le permitirá enviar una muestra de este material al espacio exterior, con el fin de realizar pruebas en el módulo MISSE de la Estación Espacial Internacional – EEI, lo cual constituye un gran logro, no solamente para él sino también para la Universidad del Quindío, que marca un hito en el país, ya que “es el primer experimento de este tipo llevado por un colombiano a la órbita terrestre”, puntualizó.

Alejandro Herrera Uribe
Director Emisora U FM Estéreo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.