El viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, suscribió la Resolución Número 011949 del 6 de julio de 2020 “por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad del Quindío, a ser ofrecido en modalidad presencial en Armenia (Quindío)”.

El programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes venía en un receso y este reconocimiento constituye una excelente oportunidad para seguir brindando alta formación a los futuros docentes y preparadores físicos en esta área del conocimiento.
Esta decisión, paralela a la creación del nuevo programa de Licenciatura en Educación Infantil que ofrece la Universidad del Quindío a través de su Facultad de Ciencias de la Educación, se da en virtud de la Acreditación Institucional de Alta Calidad que ostenta nuestra institución por el término de cuatro años desde el 7 de marzo de 2018.
El acto administrativo del órgano rector de la Educación Superior en Colombia contempla que se otorga por el término de siete (7) años Registro Calificado para el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes ofrecido por la Universidad del Quindío.
Así mismo se hace claridad que la Universidad otorgará el título de Licenciado (a) en Educación Física, Recreación y Deportes y que se ofrecerá de manera presencial en su sede principal de la ciudad de Armenia con 151 créditos y una duración aproximada de nueve (9) semestres y que se pueden admitir 80 estudiantes en el primer semestre.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Jhojan Cardona Patiño, expresó: “inicia de nuevo la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, disciplina de gran acogida en la región y el país, su alta demanda de aspirantes y nuevas corrientes en la práctica de la educación física, la actividad física, el deporte y la recreación, son un atractivo cultural que le brinda grandes retos para el trabajo con todo tipo de población.”

Por su parte, el Vicerrector Académico, José Enver Ayala Zuluaga manifestó con relación a la activación de los programas de Licenciatura en Educación Infantil y de Licenciatura Educación Física, Recreación y Deportes que, “La aprobación del Registro Calificado por parte del Ministerio Educación Nacional de estos programas, es otra muestra del alto nivel de la educación pública que tiene la Universidad del Quindío”.
Agregó el directivo académico: “En el trasegar de la Política Académica Curricular, los programas aprobados tienen un escenario especial por sus características flexibles que contienen propuestas que integran los ejes misionales desde los resultados de aprendizaje, la organización por núcleos, la oferta académica que integra los saberes, los horarios para su desarrollo, y el apoyo de la tecnología y el aprendizaje de una segunda lengua como escenario para la formación, entre otras características.”