El pasado 21 de marzo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío el lanzamiento del Grupo de Estudio Tangara, ¡Rayemos juntos!, dirigido a estudiantes uniquindianos activos de las modalidades Presencial, Distancia y Virtual, como una estrategia para reducir los índices de deserción estudiantil y mejorar la calidad de vida del estudiantado mediante talleres de habilidades para la vida universitaria.
El programa nace como una reestructuración hecha al anterior Grupo de Apoyo y Seguimiento por parte del colectivo Interdisciplinar de Desarrollo Humano del Área de Bienestar Institucional, teniendo como propósito brindar acompañamiento académico a los estudiantes con bajo rendimiento académico, y también a estudiantes que voluntariamente deseen asistir al grupo de estudio Tangara, potencializando sus habilidades por medio del desarrollo integral para mejorar su formación académica y aptitudinal.
Asimismo, el renovado grupo pretende ofrecer a los estudiantes herramientas con las cuales puedan adquirir destrezas para la vida y formación académica, mediante valoración psicológica, psicopedagógica, asesorías generales, comprensión de lectura, habilidades para la vida universitaria, estilos de aprendizaje, técnicas de estudio, adaptación al cambio, memoria, motivación, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, manejo de emociones, pensamiento creativo, toma de decisiones, manejo de problemas y manejo de tensión y estrés.
Este lanzamiento contó además con la participación de la Banda Sinfónica Juvenil de Circasia a cargo de la profesora de música Angie Paola Olaya, quienes deleitaron al público con sus melodías y amenizaron la fría tarde del jueves.
Sara Agudelo Agudelo
Pasante Bienestar Institucional