La Vicerrectoría Académica y el Comité de Competencias Genéricas invitan a los estudiantes que presentarán el examen Saber Pro de las modalidades: presencial – distancia – virtual el 20 de octubre, a participar de las diferentes estrategias diseñadas para la sensibilización, formación y simulacro.
El diseño de las estrategias está proyectado en los siguientes momentos:
1. Inscripción encuentros de sensibilización presenciales (Hasta el 29 de septiembre): Este proceso se realiza por el sistema académico -SAC, como si fuera un espacio académico.
A continuación, se relaciona los módulos y fechas:

2. Encuentros de sensibilización – presenciales (septiembre 30 y octubre 1 y 2): Solo podrán asistir quienes hayan realizado el registro previamente.
3. Curso virtual (del 25 de septiembre al 19 de octubre): Este proceso se realiza por Ecotic.
A continuación, se relacionan los pasos:
- https://ecotic.uniquindio.edu.co/ecotic/#!/home y digite su usuario y contraseña.
- Luego, dé clic en el ícono de Acceso Público.
- Posteriormente, dé clic en el primer ícono denominado: Campus Virtual Institucional.
- Allí, debe digitar el usuario y contraseña; para este caso, plasme su número de identificación en ambos campos. Una vez haya ingresado a la plataforma Moodle institucional, debe acceder al curso: EAV Saber Pro 2019-2.
4. Simulacro virtual (octubre 07 al 19): Con la inscripción del curso EAV Saber Pro 2019-2, el estudiante automáticamente queda habilitado para participar del simulacro.
Las pruebas Saber Pro, es un instrumento que permite la toma de decisiones frente a la calidad de la educación; por ello, la Vicerrectoría Académica y el Comité de Competencias Genéricas invitan a los estudiantes Uniquindianos a participar de las diferentes estrategias diseñadas para su formación y presentación del examen. Asimismo, a promover la mejora de estos procesos desde la retroalimentación.
