El viernes 24 de enero, el Programa Trabajo Social realizó la Primera Jornada de Discusión sobre el Trabajo Social contemporáneo, la cual tuvo como ponente principal a la profesora Bibiana Travi. La invitada es licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA); cuenta con estudios de Doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia, Maestría en Política Social y Especialización en Planificación y Gestión Social.

Docente e investigadora en la Universidad de Buenos Aires -UBA-, y las Universidades Nacionales de Moreno y José C. Paz, la doctora Travi ha participado como docente en otras universidades argentinas y extranjeras en temas vinculados con los estudios de las mujeres y el género, política social, investigación histórico-disciplinar y cuestiones teórico-metodológicas en Trabajo Social.
Esta jornada inaugural fue llevada a cabo a través de dos actividades centrales. La primera consistió en un conversatorio con docentes y la segunda fue una conferencia con graduados y estudiantes respecto al diagnóstico social y el diseño de estrategias para la intervención en Trabajo Social, desde el paradigma de la integralidad. Con ellas, se hizo apertura a un espacio de reflexión colectiva acerca de los procesos, las relaciones y las prácticas que enmarcan el Trabajo Social contemporáneo.

Estos encuentros con la profesora invitada resultan pertinentes para la comunidad académica del programa Trabajo Social, debido a los aportes que de aquí se derivan para la malla curricular y la apropiación del nuevo proyecto educativo del Programa, el cual tiene como uno de sus ejes centrales el Trabajo Social contemporáneo. Asimismo, se hacen relevantes, en tanto las temáticas centrales abordadas son necesarias y útiles en diferentes ejes de la profesión, tales como la supervisión de estudiantes en práctica, la investigación y el ejercicio profesional en escenarios plurales y con distintos actores sociales.
Las reflexiones producidas en esta primera jornada de discusión sobre el Trabajo Social contemporáneo, alientan los compromisos asumidos por el Programa con la consolidación de estrategias de fortalecimiento académico, y estrechamiento de los vínculos con redes de Trabajo Social en diferentes latitudes.