El programa de Medicina de la Universidad del Quindío se ubicó en el puesto 11 del ranking de las universidades a nivel nacional para el 2018, publicado por la Revista Dinero, que basa su estudio en el examen de Estado de calidad de la educación superior o pruebas Saber Pro, para identificar las instituciones que mejor están realizando su labor en las diferentes áreas del conocimiento.
Para este año, nuestro programa de Medicina avanzó 4 casillas, mejorando el puesto 15 o btenido en 2017 y superando a universidades que como la de Cartagena, U. del Norte, Autónoma de Bucaramanga y Tecnológica de Pereira; y muy cerca en puntaje de universidades tan prestigiosas como la de Caldas, Pontificia Bolivariana y Antioquia.
El rector José Fernando Echeverry Murillo felicitó al programa por subir de puesto en el ranking de los mejores programas a nivel nacional, expresando que, indudablemente, la ruta hacia la excelencia es la calidad y el mejoramiento continuo.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Jorge Luis Duque Valencia, sostuvo que “estamos en la retina nacional, compitiendo con gente muy fuerte, superando universidades privadas y públicas de mucho prestigio; obviamente la meta es estar más arriba y aspiro que bajo mi decanatura logremos entrar en los primeros 10 lugares”.
La Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada a nuestra alma mater y la segunda renovación de alta calidad de forma consecutiva del programa de Medicina, contribuyeron de manera trascendental en este importante salto.
“Cada vez estamos mejor. Estar arriba implica mayores retos, exigencia y compromiso para mantenerse y superar, aspectos que se pueden lograr trabajando en los tres ejes misionales de la Universidad como lo son la Docencia, la Investigación y la Extensión”, añadió Duque Valencia.
Destacó que todas las instituciones principales del departamento del Quindío están ocupadas por egresados uniquindianos. Instituciones como el Hospital San Juan de Dios, la Secretaría Seccional de Salud, Clínica La Sagrada Familia, cuentan con uniquindianos laborando en sus instalaciones, reflejo de los altos estándares de calidad que adquirieron en su formación impartida por la institución quindiana.
Por último, el decano felicitó a sus antecesores, los doctores Jorge Enrique Gómez Marín y Roberto Estefan Chehab, pues este logro es el reflejo que desde sus mandatos a cargo de la Facultad de Ciencias de la Salud, desarrollaron una excelente labor.