Programa de Medicina renueva Registro Calificado por un término de 7 años

Actividad de simulación en evento internacional sobre urgencias en desastres

El viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, suscribió la Resolución Nro. 001099 del 30 de enero de 2019, mediante la cual se renueva el Registro Calificado por un término de siete años al programa de Medicina de la Universidad del Quindío.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Jorge Luis Duque Valencia; el director del programa de Medicina, Gilberto García Zuluaga y el rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, en nombre de la comunidad académica expresaron su satisfacción por este nuevo logro de los docentes y directivos que impulsaron esta renovación de un programa que se encuentra Acreditado en Alta Calidad y es referente nacional por la calidad de su formación y el compromiso investigativo de sus docentes.

Reanimación simulada

El acto administrativo también autoriza las modificaciones al plan de estudios y en el número de créditos académicos, de 234 a 241 en la forma propuesta por el programa uniquindiano de Medicina con la salvedad del compromiso de admitir 50 estudiantes anuales.

Es importante destacar que el programa de Medicina uniquindiano realiza un ingreso anual de 50 estudiantes y su plan de estudios “establece un desarrollo programático por sistemas, con prácticas institucionales en el área de la semiología, el cual corresponde a: nutrición y metabolismo intervención, respiración y circulación intervención y movimiento y postura; actividades que se realizan en el segundo período del año. A partir del octavo semestre, el grupo de estudiantes se divide en dos; 25 de ellos inician en el espacio académico de salud del niño y del adolescente y los otros 25 en salud del adulto y del adulto mayor. De esta forma se garantiza que la totalidad de los 50 estudiantes lleven a cabo su formación, en cada uno de los espacios académicos contemplados en el plan de estudio. Situación similar se presenta para los estudiantes de décimo semestre donde abordan salud del adulto con problemas quirúrgicos y de undécimo con salud de la mujer”, sostuvieron directivos académicos.

Atención pediátrica simulada

Para el año 2025 los directivos académicos deben adelantar el proceso de renovación de este registro calificado “en los términos establecidos por el Decreto 1075 de 2015”. Así mismo cualquier modificación del Registro calificado deberá ser informado al Ministerio de Educación Nacional a través del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior –SACES- o quien haga sus veces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.