Mariana Velásquez Salazar .- Agencia Q.
El viernes 6 de marzo desde las 7:00 de la mañana se realizó un CPC (Caso Patológico Comentado) en el auditorio Gustavo Román Rodríguez de la facultad de Ciencias de la Salud. El internista, Rodrigo Marín Mateus -Md, vinculado con el hospital San Juan de Dios y con la clínica de la Sagrada Familia de la ciudad de Armenia, fue el encargado de exponer el caso.

El CPC es el programa de salud médica comentada que tiene la facultad para el programa de Medicina -evento que se realiza hace más de 20 años como parte de la tercera misión universitaria que es la extensión- está dirigido principalmente a estudiantes y profesores, pero también participan personas externas interesadas en el tema, según el doctor Jorge Luis Duque Valencia, decano de la facultad de Ciencias de la Salud.
Una vez a la semana se trae un conferencista, profesor invitado o grupo de estudiantes que estén interesados en exponer casos de mucha actualidad o casos clínicos reales que ocurren en el hospital, para hacer un debate alrededor del mismo. A propósito, el decano Duque Valencia aclara: “¿Cuál es la intencionalidad? Educar, informar, capacitar, actualizar, generar controversia, construcción social y colectiva del conocimiento”.

(Foto: Mariana Velásquez R.)
El caso clínico que se presentó en esta ocasión fue el de un paciente de 26 años de edad, quien desde hace dos semanas refería dolor estomacal, orina color café, además estaba decaído, se cansaba con facilidad y tenía mucho dolor en el lado derecho del abdomen. El doctor Rodrigo Marín interactuó con los estudiantes y doctores presentes para así poder descubrir el diagnóstico final del paciente. En este caso el paciente continúa hospitalizado con un diagnóstico de anemia normocitica hipocrómica, caracterizada por presencia de glóbulos rojos de tamaño normal, pero con poca hemoglobina.
“La anemia es muy frecuente en nuestro medio y es necesario que exista una correcta orientación para estos pacientes, con el objetivo de aportar mejores recursos y optimizar diagnóstico así como tiempos de estancia”, sostuvo el doctor Marín Mateus.
Para Daniel García, estudiante de séptimo semestre de medicina precisó que el caso clínico fue muy interesante y complejo por los múltiples diagnósticos que se pudieron realizar; donde un médico no experimentado, que no sepa de esos temas, puede llegar a fallar y generar un daño al paciente.
Finalmente, el decano Duque Valencia reiteró la invitación a todos los estudiantes del programa de medicina para que participen de estas conferencias todos los viernes a las 7:00 a.m. en el auditorio Gustavo Román Rodríguez.