Programa de Licenciatura en Educación Infantil recibe Registro Calificado del MEN

En el año de la reacreditación institucional de Alta Calidad, la Universidad del Quindío recibe con orgullo la resolución Nro. 011948 del 6 de julio de 2020, expedida por el Ministerio de Educación Nacional en donde se otorga registro Calificado por el término de siete (7) años al nuevo programa de Licenciatura en Educación Infantil que se ofrecerá en la modalidad presencial.

El acto administrativo del gobierno nacional suscrito por el Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, considera que, “…la Universidad del Quindío, actualmente cuenta con acreditación institucional de alta calidad por el término de 4 años, en virtud de la Resolución 3902 del 07 de marzo de 2018, expedida por el Ministerio de Educación Nacional.”, por tanto, “entenderá surtida la etapa de prerradicación de solicitud de registro calificado para los programas académicos de educación superior que sean ofrecidos y desarrollados en la sede que ostente la acreditación de alta calidad.”

Facultad Ciencias de la Educación

La Universidad del Quindío, institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional, había solicitado ante el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -SACES- el registro calificado del programa de Licenciatura en Educación Infantil, el cual será ofrecido de manera presencial en Armenia, impartirá 160 créditos académicos, con admisión semestral y una duración estimada de diez (10) semestres.

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Jhojan Cardona Patiño, expresó su satisfacción por este gran logro:  “Estamos renovando nuestra oferta académica en la formación de maestros, retomando dos importantes áreas, la Educación Infantil y la Educación Física, ambos programas obtuvieron su registro calificado el día 6 de julio del 2020, otorgados mediante resoluciones del Ministerio de Educación Nacional 11948 y 11949 respectivamente”.

Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación
Jhojan Cardona Patiño, Decano Facultad Ciencias de la Educación

Aseguró el directivo académico: “De esta forma, hoy con las necesidades imperiosas de generar cambios en la sociedad, renace la Licenciatura en Educación Infantil con la gran misión de formar maestros que asuman la atención integral y el desarrollo del niño en la primera infancia.”

Por su parte José Enver Ayala Zuluaga, Vicerrector Académico sostuvo que, “los programas aprobados tienen un escenario especial por sus características flexibles que contienen propuestas que integran los ejes misionales desde los resultados de aprendizaje, la organización por núcleos, la oferta académica que integra los saberes, los horarios para su desarrollo, y el apoyo de la tecnología y el aprendizaje de una segunda lengua como escenario para la formación, entre otras características”.

José Enver Ayala Zuluaga, Vicerrector Académico (ponente)

De igual forma, Ayala Zuluaga destacó “el trabajo de las comunidades académicas en la obtención de este propósito, especialmente a los maestros que durante años siguen consolidado la formación uniquindiana como pilar del desarrollo regional.”

De esta manera, la primera institución de educación superior del departamento, la Universidad del Quindío, está autorizada para recibir a 80 estudiantes en su primer semestre para el programa de Licenciatura en Educación Infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.