Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil renueva Acreditación en Alta Calidad por 6 años

El Ministerio de Educación Nacional y el Viceministerio de Educación Superior otorgaron renovación de Acreditación de Alta Calidad y renovación de su registro calificado al programa de Ingeniería Civil que ofrece la Universidad del Quindío.

Directora del Programa de Ingeniería Civil
Ingeniera Carolina Valenzuela, directora del Programa de Ingeniería Civil.

Mediante Resolución Nro. 012616 del 12 de julio de 2021 el gobierno nacional renovó la Acreditación en Alta Calidad y renovó “de oficio” el Registro Calificado al programa de Ingeniería Civil, bajo los siguientes considerandos, entre otros:

“Que en sesión realizada los días 25 y 26 de febrero de 2021, el CNA emitió concepto favorable recomendando la renovación de la Acreditación en Alta Calidad del programa Ingeniería Civil, siempre y cuando se mantengan las condiciones de alta calidad y no sobrevengan situaciones de hecho que afecten la calidad o el servicio público de educación durante la vigencia del presente acto administrativo, previas las siguientes consideraciones (…):

´Se ha demostrado que el programa INGENIERÍA CIVIL de la UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO, con lugar de desarrollo en ARMENIA ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal´

Hechos positivos para el CNA:

“Es evidente la armonización entre el Proyecto Educativo Uniquindiano y el Proyecto Educativo del programa de Ingeniería Civil (2017 – 2025). Así como, la orientación al promover la relación entre la Universidad y la Sociedad.  Los objetivos formadores definidos para el Programa han sido planteados desde referencias locales, regionales, nacionales e internacionales.”

Facultad de Ingeniería
Parte posterior al edificio de la Facultad de Ingeniería

“El Programa de Ingeniería Civil cuenta con una tradición desde su creación en el año 1969, recocida por el sector y la región. Con la reformulación del plan de estudios, y los demás aspectos curriculares realizada en el año 2017, se consolida el enfoque pedagógico y el aprendizaje basado en problemas y proyectos.”

“El Programa cuenta en el período 2020-II, con diecisiete (17) profesores de Tiempo Completo con contrato indefinido, de los cuales tres (3) cuentan con título de doctor, trece (13) con título de magíster y uno (1) cuenta con título de profesional universitario…”

Junto a más consideraciones positivas, el CNA destacó que, gracias a la tradición, prestigio y buen nombre del programa académico por espacio de 52 años, con presencia nacional e internacional, se han formado más de 2000 Ingenieros Civiles. “En su mayoría los egresados se desempeñan en los campos de la ingeniería y la industria de la construcción”…

El Jefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Quindío, Gustavo Adolfo Rincón Botero al hacer entrega del acto administrativo del gobierno nacional a la directora del programa Ingeniería Civil, Carolina Valenzuela Botero, expresó: “Sea la oportunidad para felicitarlos por este logro que le permite al Programa y a la Universidad, dar a conocer la calidad de la educación que se imparte en la alma mater y el compromiso de toda la comunidad universitaria en este proceso.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.