Programa de Contaduría Pública continúa comprometido con la Reacreditación de Alta Calidad

Teniendo en cuenta la contingencia actual debido al virus Covid-19 y que los procesos institucionales continúan, el pasado viernes 8 de mayo de 2020, se realizaron dos capacitaciones virtuales, una de ellas, orientada por funcionarios de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Quindío a los docentes del Programa de Contaduría Pública.

La jornada en mención, encabezada por el vicerrector de Investigaciones, Cesar Augusto Acosta Minoli y el Director del programa de Contaduría Pública, Rubén Antonio Vélez Ramírez, contó con la presencia de 35 docentes adscritos al programa y 4 funcionarios de la vicerrectoría.

La charla realizada a través de la plataforma Cisco Webex, tuvo como objetivo principal dar cumplimiento a los planes de mejoramiento que contribuyen en el proceso de re-acreditación de alta calidad del programa académico, con el fin de fortalecer y aclarar aspectos básicos y esenciales del proceso investigativo que actualmente realizan los docentes y estudiantes.

El Programa de Contaduría Pública logró vincular a la Vicerrectoría de Investigaciones y otras dependencias relacionadas ya que, desde sus conocimientos, orientan en estos procesos que se realizan en el programa en materia de Investigación de forma individual y grupal.

La segunda de ellas, se trató de una capacitación dirigida a estudiantes de últimos semestres y recién egresados del Programa de Contaduría Pública, acerca de cómo obtener por primera vez la tarjeta profesional. Dicha charla fue orientada por el funcionario de la Junta Central de Contadores, seccional Pereira, José Gabriel Obando Obando, y contó con la asistencia de 56 participantes y 1 conferencista.

Por otra parte, desde la dirección del programa se convocó a los representantes de grupo a una reunión virtual, que tuvo como objetivo aclarar algunas inquietudes que los estudiantes transmitieron a sus representantes, teniendo en cuenta que algunos procesos que se están viviendo son nuevos para toda la población uniquindiana. En esta reunión, los 7 representantes que estuvieron conectados, manifestaron diferentes puntos de vista y se mostraron receptivos ante los procesos que de forma virtual se están adelantando en la institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.