El Programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad del Quindío fue exaltado con la condecoración Luis López de Mesa en la gala de La Noche de los Mejores 2019 que organiza el Ministerio de Educación Nacional, por su reciente Acreditación de Alta Calidad.
La directora del programa de Comunicación Social – Periodismo de la primera institución de educación superior del Quindío, Lina María León Cárdenas, exteriorizó su complacencia por este reconocimiento del Estado colombiano a través del alto gobierno y compartió su compromiso por sostener la Acreditación de Alta Calidad, como un reto de todo el personal docente y directivo de su unidad académica.

“Este reconocimiento que nos hace el Ministerio de Educación Nacional, es un estímulo al recibir la Orden Luis López de Mesa, nombre de un científico colombiano tan connotado, que hoy nos hace sentir muy orgullosos a docentes, directivos, estudiantes, graduados y sociedad en general, como un tributo a la obtención de la Acreditación de Alta calidad de nuestro programa de Comunicación Social – Periodismo, toda vez que hemos cumplido las condiciones de calidad”.
Desde su posición como la líder del pregrado, León Cárdenas agregó: “para mí, como directora del programa es un honor recibir este premio en nombre de nuestra comunidad académica y de todas aquellas personas y entidades que vienen apoyando al programa. Recibir este premio significa para nosotros el reconocimiento a todo el esfuerzo, trabajo denodado en cuanto al proceso de autoevaluación y el lleno de las condiciones de calidad que nos llevó a la evaluación externa por parte de pares académicos, y el hecho de haber sustentado ante el Consejo Nacional de Acreditación. En general, un cúmulo de retos cumplidos que hoy nos permite sentir un gran orgullo como comunidad académica que aporta a la Acreditación Institucional que ostentamos como Universidad del Quindío Pertinente Creativa Integradora”.
Sostuvo la directiva académica al término de una reunión mantenida con la Asociación de Facultades de Comunicación Social de Colombia, Afacom, que, “este reconocimiento a su vez nos compromete y nos plantea nuevos retos porque al estar en un escalón también plantea un nuevo desafío de mantener la Acreditación de Alta Calidad y seguir cumpliendo con las diversas tareas y compromisos. En estos momentos los profesores estamos muy comprometidos en la construcción y renovación de una malla curricular pertinente con los desafíos a nivel local, regional, nacional e internacional para responder a las migraciones y transformaciones de nuestra disciplina, cada vez más comprometidos con las nuevas dinámicas sociales que plantean nuevos retos en materia del profesional de la Comunicación Social y el Periodismo. Tenemos que asumir procesos de mejoramiento continuo para cumplir los estándares de calidad que nos propuso el Ministerio de Educación Nacional para cuatro años. Compartimos con toda la comunidad uniquindiana este gran acontecimiento y les hacemos partícipes de nuestra emoción y alegría, al festejar esta exaltación que vivimos ante el país y el mundo en la noche de los mejores 2019”.
El rector José Fernando Echeverry Murillo felicitó a todo el colectivo del pregrado uniquindiano por este gran logro y manifestó que espera que tanto este programa como los otros acreditados y los que vienen en camino, continúen esa marcha de arduo trabajo con el propósito de hacer cada vez mejores todos los procesos formativos que impactan positivamente a la comunidad.