Programa de Artes Visuales – Lección Inaugural 2019

El Programa de Artes Visuales, la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes y el Centro Cultural del Banco de la República, invitan a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad del Quindío a la Lección Inaugural 2019.

Para esta oportunidad tendremos como invitado al docente Carlos Alfonso Victoria Mena, licenciado en Educación de la UTP. Especialista en Gobierno y Políticas Públicas, Universidad de los Andes; Magister en Historia, Universidad Tecnológica de Pereira; profesor asociado del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de la Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira; coinvestigador del grupo de investigación Filosofía y Memoria de la Facultad de Educación de la UTP; miembro del Comité Curricular de la Maestría en Historia y profesor de la misma; director de la Línea de Historia Ambiental en este postgrado; director del programa “Ambiente al Aire”, que se difunde por Universitaria Estéreo, emisora de la UTP.

Tema: Las relaciones Sociedad-Naturaleza en el contexto de los neoextractivismos. 

La agudización de los conflictos ambientales en todos los rincones del país está asociado a los procesos de reconfiguración de las relaciones sociedad-naturaleza, interpeladas por los diversos ciclos económicos que de modo directo e indirecto ha contribuido a la generación de riqueza pero con altos costos sociales y ecológicos. En esta conferencia se busca establecer un diálogo con la historicidad de dicha problemática a partir de casos regionales que permitan acercarse a las raíces de la problemática ambiental de algunos territorios impactados por la economía-mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.