Primeros lugares de grupos representativos de Bienestar Institucional

 

Primer puesto en ensamble vocal

Primer lugar en la Modalidad “Ensamble Vocal” obtuvo el Grupo Vocal de la Uniquindío

Del 7 al 11 de noviembre se realizó en Tunja, Boyacá, el Encuentro Nacional Universitario de Coros, Ensambles Vocales y Ensambles Vocales Instrumentales Ascun Cultura 2017, evento en el que participó la Universidad del Quindío junto a otras catorce instituciones del país y que tuvo como anfitrionas a las Universidades de Boyacá, Santo Tomás y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.

Grupo Ensamble Vocal, primer puesto en Tunja, Boyacá

En el certamen se evaluaron tres modalidades: Coro Tradicional, Ensamble Vocal y Ensamble Vocal Instrumental y para orgullo de la Uniquindío, Ascun Cultura otorgó el primer lugar en la Modalidad “Ensamble Vocal”, al Grupo Vocal representativo de la Uniquindío, dirigido por Rodrigo Prado Arteaga.

 

Diploma Danzar

Mejor Puesta en Escena para el Grupo de Danza Folclórica Mestizo y Reconocimiento a la Uniquindío

Orgullo institucional por el triunfo del Grupo de Danza Folclórica Mestizo de la Universidad del Quindío, al ser los ganadores en la categoría Mejor Puesta en Escena y recibir el reconocimiento para la institución por su sobresaliente participación en el Encuentro Nacional Universitario de Danza Folclórica Ascun Cultura que se realizó en la Universidad del Cauca, en Popayán,  entre el 22 y el 25 de noviembre. La delegación fue acompañada por el coordinador de Cultura y Ciudadanía de Bienestar Institucional, Carlos Andrés García.

Luis Fabián Cortés Sánchez

La Uniquindío ha participado quince veces en Encuentros Zonales de Danza Folclórica, ocupando segundos y terceros lugares; sin embargo, el pasado mes de octubre obtuvo el primer lugar en el Encuentro de El Espinal, que le dio el cupo para participar en el nacional de esta disciplina.  Es así como el 25 de noviembre de 2017, el Grupo de Danza Folclórica Mestizo, dirigido por Luis Fabián Cortés Sánchez, alcanzó el máximo galardón a nivel nacional con un montaje de creación denominado “Grima, Luz y Café” que pretende dar identidad al departamento quindiano.

Mejor puesta en escena en danza folclórica para la Universidad del Quindío

La coreografía incluye la danza de esgrima con peinillas, un trabajo basado en investigaciones anteriores hechas por James González Mata y el grupo la Danza de los Faroles, presentada por la Universidad del Quindío, investigación realizada por Luis Edilson Muñoz, Víctor Hugo López y Luis Fabián Cortés. Así mismo, se presentó la Danza de la Cosecha que es un recorrido cultural  por los momentos del café, desde su sembrado hasta su comercialización. La música es en vivo a cargo del Grupo Musical, dirigido por Julián Carmona y María Paula Ramírez, bailarina y cantante, quien interpreta el bambuco “El Quindío”, composición de Ancízar Castrillón y música de Tobías Bastidas.

Los grupos representativos de quince universidades mostraron su talento en dos rondas y fueron evaluados por tres jurados que tuvieron en cuenta: trabajo escrito, sustentación del trabajo y dos galas.

Grupo de danza folclórica, primer puesto en Nacional Ascun Cultura

Para el director, los doce bailarines, los ocho músicos y los investigadores del folclor, este es un logro muy importante, ya que durante años habían buscado obtener este galardón. La Uniquindío, el Área de Bienestar Institucional y la coordinación de Cultura y Ciudadanía se unen al triunfo del Grupo de Danza Folclórica Mestizo.

 

 

 

Por: Emilsen Ocampo Arenas / Bienestar Institucional
Fotos: Rodrigo Prado Arteaga / Luis Fabián Cortés Sánchez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.